Volaris* (NYSE: VLRS y BMV: VOLAR), la aerolínea de ultra bajo costo operando en México, Estados Unidos y Centroamérica, reporta los resultados preliminares de tráfico de marzo 2020.
En marzo 2020, la capacidad, medida en términos de asientos por milla disponibles (ASMs por sus siglas en inglés), disminuyó en un 5.6% comparado con el mismo periodo del año anterior, mientras la demanda medida en pasajeros reservados por milla (RPMs por sus siglas en inglés), disminuyó en un 10.3% comparado con el mismo periodo del año anterior. Volaris transportó un total de 1.6 millones de pasajeros durante el mes de marzo, un decremento de 12.8% comparado contra el mismo período del año anterior. El factor de ocupación para marzo fue de 82.3%, mostrando un decremento de 4.3 pp comparando contra el mismo periodo del año anterior.
Estas disminuciones fueron el resultado de la disminución de la demanda relacionada con la pandemia del virus SARS-CoV-2 (COVID-19), que afectó a Volaris al final del mes de marzo.
El 24 de marzo de 2020, la Compañía anunció una disminución en la capacidad, medida en términos de asientos por milla disponibles (ASMs) para los meses de marzo y abril de 2020 del 50% aproximadamente contra el itinerario publicado originalmente.
El 30 de marzo de 2020, el gobierno mexicano a través del Consejo de Salubridad General declaró emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, que estará vigente hasta el 30 de abril de 2020. Como resultado, el 31 de marzo de 2020, Volaris anunció una disminución adicional a la capacidad para el mes de abril de 2020 del 80% aproximadamente contra la capacidad programada originalmente.
Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris comentando los resultados de tráfico del mes de marzo 2020, dijo: “Al final del mes de marzo 2020, la Compañía comenzó a experimentar una caída significativa en la demanda de viajes aéreos que ha afectado seriamente a toda la industria de la aviación como resultado de la pandemia causada por el COVID-19. A pesar de esto, la demanda de pasajeros en marzo mostró un factor de ocupación del 82.3%.”
La siguiente tabla resume los resultados de tráfico del mes y acumulados.
| Marzo
2020 |
Marzo
2019 |
Variación | Marzo acumulado 2020 | Marzo acumulado 2019 | Variación | |
| RPMs (en millones, itinerado + charter) | ||||||
| Nacional | 1,123 | 1,234 | (9.0%) | 3,660 | 3,386 | 8.1% |
| Internacional | 404 | 468 | (13.8%) | 1,506 | 1,358 | 10.9% |
| Total | 1,527 | 1,702 | (10.3%) | 5,166 | 4,744 | 8.9% |
| ASMs (en millones, itinerado + charter) | ||||||
| Nacional | 1,309 | 1,381 | (5.2%) | 4,253 | 3,971 | 7.1% |
| Internacional | 546 | 584 | (6.5%) | 1,842 | 1,733 | 6.3% |
| Total | 1,855 | 1,965 | (5.6%) | 6,095 | 5,704 | 6.9% |
| Factor de ocupación (en %, itinerado) | ||||||
| Nacional | 85.8% | 89.4% | (3.6) pp | 86.1% | 85.3% | 0.8 pp |
| Internacional | 73.9% | 80.1% | (6.2) pp | 81.7% | 78.6% | 3.1 pp |
| Total | 82.3% | 86.6% | (4.3) pp | 84.7% | 83.2% | 1.5 pp |
| Pasajeros (en miles, itinerado + charter) | ||||||
| Nacional | 1,292 | 1,469 | (12.1%) | 4,229 | 4,004 | 5.6% |
| Internacional | 276 | 329 | (16.1%) | 1,048 | 958 | 9.3% |
| Total | 1,568 | 1,798 | (12.8%) | 5,277 | 4,962 | 6.3% |
La información incluida en este reporte no ha sido auditada y no provee información sobre el futuro desempeño de la compañía. El desempeño futuro de Volaris depende de diversos factores y no se puede inferir que el desempeño de algún periodo o su comparación con el mismo periodo del año anterior sea un indicador de un desempeño similar en el futuro.