Fuente: Spirit Airlines

  • Spirit presenta su galardonada experiencia de entrega automática de equipaje en DFW

Los pasajeros ahora están comprobando la última evolución en tecnología de facturación en el Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth (DFW). Spirit Airlines dio a conocer su experiencia de entrega automática de equipaje con un sistema biométrico de comparación de fotografías, que representa un nuevo paradigma para la industria de las aerolíneas de EEUU ELa zona de entrega de equipajes rediseñado está repleto de tecnología líder en la industria diseñada para limitar la interacción cara a cara, agilizar los registros de vuelos y llevar a los pasajeros desde la acera a los aviones más rápido que nunca.

El sistema de entrega automática de maletas y bultos de Spirit ahora está operando en el Aeropuerto LaGuardia (LGA) de Nueva York y Chicago O’Hare, y recientemente fue reconocido con dos prestigiosos premios: “Mejor innovación aeroportuaria de 2021” por los premios APEX / IFSA y premio Gold Stevie® al “Mejor nuevo producto o servicio de transporte”, en los American Business Awards® de 2021.

La aerolínea comenzó a desarrollar la primera solución de comparación de fotografías biométricas del país para viajes aéreos nacionales en 2019, con su socio Materna Intelligent Passenger Solutions (IPS) Norteamérica. Spirit también fue la primera aerolínea en buscar combinarla con capacidades automáticas de entrega automática de equipajes, para reducir la interacción cara a cara. Después de un período de prueba inicial en DFW con verificación de identificación manual y suscripción biométrica, la solución de comparación de fotografías biométricas eliminará la necesidad de detenerse y entregar una identificación emitida por el gobierno a un agente al registrar el equipaje.

Así es como funciona la comparación biométrica de fotografías:

  • Los pasajeros comienzan etiquetando sus propias maletas registradas después de registrarse en el quiosco y luego proceden a la entrega automática de maletas.
  • Se informa a los pasajeros sobre la opción biométrica después de escanear su tarjeta de embarque en la unidad de entrega de equipaje. Pueden optar por participar y continuar sin ayuda u optar por no recibir el servicio asistido por un agente.
  • Una vez que el pasajero se inscribe, la unidad le indica que escanee su ID en el hardware integrado.
  • La unidad compara el escaneo de la foto en la identificación con un escaneo facial capturado por su cámara, además de comparar la información de identificación con los detalles de la reserva del pasajero. Ninguno de los datos se transmite a ninguna agencia gubernamental.
  • Una coincidencia exitosa inicia el resto del proceso de facturación automática de equipaje. Se indica a los pasajeros que coloquen sus maletas en la cinta transportadora unida a la unidad, que luego escanea las maletas, las pesa, acepta el pago de cualquier servicio opcional adicional y las envía directamente al sistema de equipaje facturado de su aeropuerto, sin ninguna otra acción por parte del Huésped.

«Hemos tenido la misión de encontrar oportunidades para continuar mejorando cada faceta de la experiencia del pasajero, de manera de incluir la inversión en automatización y autoservicio, y así agilizar el viaje de manera que los pasajeros pasen menos tiempo en la zona de check-in. Nuestros pasajeros son conocedores de la tecnología y aprecian las opciones. Además, la limitación de los puntos de contacto y de las interacciones cara a cara innecesarias, están cambiando actualmente la forma en que operan los aeropuertos», dijo Mike Byrom, Vicepresidente de Servicios Aeroportuarios para Spirit Airlines.

“El Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth está comprometido en identificar y probar soluciones innovadoras que brinden experiencias al cliente seguras, eficientes y sin fricciones. Estamos entusiasmados de apoyar a nuestro socio Spirit Airlines, ya que presenta un proceso de facturación y entrega de equipaje autodirigido y habilitado biométricamente, que en última instancia brinda al cliente un mayor control y menos requisitos para el procesamiento cara a cara y el intercambio de documentos”, comentó la Vicepresidenta de Innovación del aeropuerto DFW, Jodie Brinkerhoff. Los pasajeros de Spirit actualmente chequean entre 400 y 500 maletas diarias en DFW y esa cifra esta en crecimiento. Cada una de ellas representa una interacción cara a cara que puede simplificarse. Los datos de prueba muestran que el nuevo procedimiento reduce el tiempo de procesamiento promedio a solo 70 segundos por persona, lo que reduce el tiempo dedicado al registro de equipaje en un 30 por ciento. Además, los usuarios pueden aprovechar el ahorro de tiempo y la reducción de las interacciones cara a cara, ya sea que viajen a nivel nacional o internacional.

El sistema de entrega de auto-equipaje utiliza un software capaz de analizar características físicas clave en más de 50,000 formas de identificación de casi 200 países que un pasajero podría usar cuando viaja a los Estados Unidos. Combinado con el hardware de escaneo de las unidades, el software confirma la autenticidad de una identificación y rechaza los documentos fraudulentos.