///Primer Vuelo de Largo Alcance del Nuevo Airbus A321 de SAS

Primer Vuelo de Largo Alcance del Nuevo Airbus A321 de SAS

Fuente: SAS

  • El primer Airbus A321 Long Range de SAS completó su primer vuelo de larga distancia, el 22 de diciembre de 2021 (ayer), desde Copenhague a Washington. Entrará en servicio oficial el 27 de marzo de 2022.
  • El A321LR tiene 22 butacas Business, 12 Plus y 123 Go, lo que significa un total de 157 asientos en un avión de pasillo único.

El nuevo avión está equipado con un concepto de servicio con tres clases de viaje, como el resto de la flota de larga distancia de SAS, y aumentará la flexibilidad de SAS para cumplir con los patrones de viaje escandinavos. El A321LR es parte de la renovación continua de la flota de SAS y reducirá las emisiones que impactan el clima en comparación con generaciones anteriores de aviones similares.

Este avión de fuselaje estrecho y pasillo único está especialmente configurado para volar distancias más largas que un A321neo estándar. Este avión más pequeño, le da a SAS la oportunidad de viajar a total capacidad en nuevas rutas y será una adición bienvenida a la flota de larga distancia. El A321LR También aumentará la flexibilidad de la aerolínea escandinava, para adaptarse a los cambios en la demanda de nuevas rutas y destinos.

“Este es un tipo de avión completamente nuevo para SAS, que se adapta increíblemente bien al mercado escandinavo y los patrones de viaje emergentes hacia y desde la región. Nos brinda la oportunidad de ofrecer a los viajeros más rutas ntercontinentales, menos escalas y tiempos de viaje más cortos hacia y desde Escandinavia. El nuevo avión está equipado con un concepto de servicio a la par con el resto de la flota de larga distancia de SAS, que ofrece a los pasajeros todos los beneficios, el nivel de comodidad y las opciones de nuestras clases de viaje”, dijo Karl Sandlund, Vicepresidente Ejecutivo y Director Comercial.

El A321LR es parte de la última generación de aviones y se espera que reduzca las emisiones que impactan el clima en aproximadamente la misma cantidad que cuando SAS presentó el A320neo, cuya huella de carbono es aproximadamente un 15-18 por ciento más pequeña que un avión de tamaño equivalente, de la generación anterior.

“Reducir la huella de carbono en la industria de las aerolíneas es crucial y SAS apunta a liderar el camino hacia viajes sostenibles. Nos hemos fijado el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 25 por ciento para 2030. La renovación de la flota en curso, incluidos los nuevos aviones de largo recorrido, es una inversión hacia una aviación más sostenible”, continuó Sandlund.

El nuevo A321LR de SAS completó su primer vuelo para SAS el 20 de diciembre, entre Copenhague y Oslo. Entrará en servicio oficialmente el 27 de marzo de 2022 y está previsto que opere en rutas desde Copenhague a Washington, Boston y Nueva York.

El A321LR tiene 22 Business, 12 Plus y 123 Go, lo que significa un total de 157 asientos en un avión de pasillo único. Los asientos se eligen especialmente para el A321LR para optimizar la comodidad en las tres clases de viaje y así satisfacer las expectativas de los viajeros frecuentes. Los asientos en SAS Business son camas totalmente planas y hay diferentes escenarios de iluminación ambiental en las cabinas, además de Wi-Fi de alta velocidad. Cada asiento está equipado con pantallas IFE, alimentación de PC y/o USB de alta potencia. El nivel de ruido reducido dentro de la cabina, mejorará aún más la experiencia de viaje a bordo.

(*) Foto cortesía de la aerolínea
2021-12-23T16:57:13+02:00diciembre 23rd, 2021|AEROLINEAS, Noticias y Actualidad|