Fuente: Ryanair

La aerolínea irlandesa se pronuncia sobre las declaraciones de Lufthansa acerca de las operaciones que la Comisión Europea exige a las aerolíneas para mantener sus slots y expone la estrategia que sigue para evitar operar vuelos vacíos.

Ryanair, la primera aerolínea en Europa, ha solicitado a la Comisión Europea que desoiga las falsas afirmaciones de Lufthansa sobre la realización de “vuelos fantasma” sólo para poder bloquear sus slots y protegerse de la competencia de las aerolíneas low-cost.

La estrategia para evitar vuelos vacíos es sencilla, Lufthansa debería vender las plazas de estos vuelos a precios más económicos, y recompensar a los consumidores de la UE, muchos de los cuales han financiado los 12.000 millones de euros de ayudas estatales que la aerolínea alemana y sus filiales en Bélgica, Austria y Suiza ya han recibido durante los dos últimos años de la crisis por la Covid-19.

El motivo por el que Lufthansa lamenta operar “vuelos fantasma” no es la preocupación por el medio ambiente, sino su intención de seguir manteniendo su programa de slots, el cual desaprovecha, a la vez que evita la competencia y limita la oferta para el consumidor.

“La solución al problema de los “vuelos fantasma” de Lufthansa es sencilla: se trata de vender estos asientos a los consumidores. Si Lufthansa realmente necesita operar estos vuelos (únicamente para evitar la liberación de slots a sus competidores), entonces se les debería exigir que vendan estos asientos al público a precios más bajos. Los ciudadanos alemanes y europeos ya han rescatado a Lufthansa y sus filiales (Brussels Airlines, Swiss y Austrian) con millones en ayuda estatal. Por ello, la aerolínea tendría que poner a la venta las plazas de estos vuelos a precios económicos para recompensar a los contribuyentes alemanes y europeos que la han subvencionado con miles de millones de euros durante la crisis de Covid, en lugar de operar vuelos vacíos para bloquear los slots. Además, parece que a esta compañía le encanta justificar sus intenciones reclamando que se respete el medio ambiente cuando en realidad está haciendo todo lo posible para proteger sus slots. A través de estos slots bloquea a la competencia y limita las posibilidades de elección en los grandes aeropuertos centrales como Frankfurt, Bruselas Zaventem y Viena, entre otros. Si Lufthansa no quiere operar “vuelos fantasmas” como protección de sus franjas horarias, entonces simplemente debería ofrecer estos asientos a precios más bajos, y ayudar a acelerar la recuperación de los vuelos de corta y larga distancia hacia y desde Europa. Mientras tanto, Ryanair solicita nuevamente a la Comisión Europea que obligue a Lufthansa y a otras aerolíneas subvencionadas por el Estado a liberar los slots que no desean utilizar para que los “cazafantasmas” que apuestan por tarifas bajas como Ryanair, entre otros, puedan ofrecer opciones y tarifas más económicas en estos aeropuertos centrales», señaló Michael O’Leary, CEO de Ryanair Group. 

Ryanair confirma cierre de su base principal de Fráncfort del Meno

En tanto, Ryanair confirmó que cerrará su base de Fráncfort del Meno el 31 de marzo de 2022 y ha reasignado estos cinco aviones a aeropuertos que han respondido con tarifas aeroportuarias más bajas para estimular la recuperación del tráfico.

En una fase de recuperación posterior a Covid, los aeropuertos deben incentivar la recuperación del tráfico, desafortunadamente, Frankfurt, en lugar de proporcionar incentivos para la recuperación del tráfico, ha optado por aumentar aún más los precios, lo que hace que Frankfurt no sea competitivo con los aeropuertos europeos. Mientras que Ryanair sigue invirtiendo en Alemania (como lo demuestra una inversión de 200 millones de dólares en una nueva base de dos aviones en Núremberg), el Gobierno alemán sigue protegiendo a las aerolíneas heredadas, como Lufthansa, que ha absorbido 9 mil millones de euros en ayuda estatal en lugar de introducir esquemas no discriminatorios de recuperación de tráfico abiertos a todas las líneas aéreas.

Ryanair ahora generará un crecimiento aún mayor en toda Europa en el verano de 2022 con 65 nuevos aviones B737 8-200 ‘Gamechanger’. Hay multitud de aeropuertos en toda Europa que buscan atraer este crecimiento de Ryanair, ya que nuestros competidores continúan reduciendo tanto sus flotas como su capacidad. Las operaciones eficientes y las tarifas aeroportuarias competitivas son clave para la recuperación del tráfico después de Covid y, en lugar de incentivar a Ryanair para que se quede y crezca, Frankfurt optó por eliminar el tráfico y los puestos de trabajo, aumentando las tarifas aeroportuarias.

Lamentablemente, todos los pilotos y tripulantes de cabina de Ryanair con base en Fráncfort del Meno han recibido hoy la notificación del cierre de la base a partir de finales de marzo de 2022. Toda la tripulación de vuelo puede asegurar posiciones alternativas dentro de la red de Ryanair, ya que Ryanair está liderando la recuperación post-Covid de Europa a medida que acelera el crecimiento (en empleos y tráfico), con la entrega de 210 aviones.

Todos los pasajeros de Ryanair afectados por estas cancelaciones de vuelos recibirán notificaciones y reembolsos en los próximos días.

“Nos decepciona anunciar el cierre de nuestra base de Fráncfort del Meno a fines de marzo de 2022, pero no tenemos alternativa en respuesta a la decisión del aeropuerto de aumentar sus tarifas aeroportuarias, a pesar del colapso del tráfico causado por el Covid-19. Si bien Ryanair continúa invirtiendo en los aeropuertos alemanes que entienden el requisito de reducir las tarifas aeroportuarias para recuperar el tráfico, la competencia en el mercado alemán se ha visto enormemente distorsionada por los 9 mil millones de euros de ayuda estatal que se inyectaron en Lufthansa, que continúa recortando su flota, conexiones y trabajos. Las operaciones eficientes y las tarifas aeroportuarias competitivas constituyen la base a partir de la cual Ryanair puede ofrecer un crecimiento del tráfico a largo plazo y una mayor conectividad para aeropuertos y regiones. Esto es imposible en Frankfurt tras la decisión del gobierno alemán de aumentar sus impuestos a los pasajeros y la decisión del aeropuerto de aumentar sus tarifas ya altas y poco competitivas. Ryanair continúa negociando con éxito los bajos costos a largo plazo que se requieren de los aeropuertos para respaldar las tarifas bajas líderes en la industria, lo que está impulsando la recuperación de la compañía y liderando la recuperación de Europa posterior a Covid”, señaló el Director Comercial de la aerolínea, Jason McGuinness.