Fuente: EUROCONTROL

El Gestor de la Red (NM) de EUROCONTROL, en estrecha colaboración con los proveedores de servicios de navegación aérea DSNA, ENAIRE, ENAV y Skyguide, y con el apoyo de los usuarios del espacio aéreo, ha finalizado una primera serie de pruebas para reducir dinámicamente las restricciones en la planificación para garantizar vuelos más directos y sostenibles.

Al flexibilizar dinámicamente las restricciones seleccionadas para más de 2500 vuelos, por vuelo se ha ahorrado un promedio de 44 kg de combustible y se han reducido 138 kg de emisiones de CO2. Estos resultados iniciales confirman que esta medida mejorada, podría contribuir significativamente a reducir el impacto ambiental de la aviación.

Las «pruebas en vivo de RAD dinámicas» de NM se han diseñado para validar tanto el concepto como la viabilidad de administrar de manera dinámica las restricciones por lo que podrían desactivarse temporalmente según los niveles de tráfico específicos. Lo anterior mejorará aún más las opciones de planificación de vuelo para usuarios del espacio aéreo.

Estas actividades complementan la iniciativa EUROCONTROL NM, en cooperación con los ANSP, para suspender temporalmente más de 1200 restricciones de red cuando la pandemia de COVID-19 golpeó por primera vez a la aviación europea, en marzo de 2020. Esto permitió a los usuarios del espacio aéreo mejorar sus opciones de planificación de vuelos y promovió trayectorias más eficientes. Estas medidas se han prorrogado hasta el 24 de marzo de 2022.

“Con nuestras ‘pruebas dinámicas en vivo de RAD’, estamos cumpliendo nuestra promesa a las partes interesadas operativas, de que haremos todo lo posible para garantizar que se vuelvan a insertar la menor cantidad de restricciones posible en la red. Las pruebas son un ejemplo concreto de cómo trabajamos constantemente con nuestros ANSP y socios usuarios del espacio aéreo, para optimizar la eficiencia de los vuelos y reducir las emisiones”, dijo Iacopo Prissinotti, Director de Gestión de Redes de Eurocontrol.

El primer conjunto de pruebas operativas comenzó en agosto y finalizó en diciembre de 2021, con el coordinador de DSNA FMP Ludovic Isnard enfatizando que “a pesar de la complejidad en la preparación y algunos problemas técnicos resueltos durante el período de prueba, la coordinación entre las posiciones locales de gestión de flujo (FMP) y la Célula de Gestión del Espacio Aéreo (AMC) funcionó bien, con solicitudes gestionadas con éxito con la ayuda de una herramienta desarrollada internamente por DSNA. No se detectaron problemas operativos debido a la liberación de restricciones/apertura del DCT nocturno al horario diurno. DSNA confirma su voluntad de llevar a cabo experimentos en RAD dinámico y está interesada en ver los comentarios sobre el uso de las oportunidades ofrecidas”. Como siguiente paso, NM se está coordinando con NATS y DSNA para continuar con las pruebas, en el primer trimestre de 2022.

Próximos pasos

Con la conclusión de las pruebas en vivo, EUROCONTROL NM presentará los resultados a las partes interesadas a través de los diversos arreglos de trabajo operativos de NM involucrados en la preparación de las pruebas. Estas discusiones tienen como objetivo validar el concepto y el alcance de su aplicabilidad. Se prevén mejoras de los procesos/procedimientos, así como de los sistemas, incluidos posibles desarrollos técnicos que podrían tener que tenerse en cuenta en el proyecto de transformación digital de EUROCONTROL, denominado iNM (Gestión de red integrada).