Fuente: Lufthansa
- Fraport AG y Lufthansa optimizan el ciclo de materiales reciclables
- Proyecto de reciclaje de “Circuito Cerrado” fue implementado en solo unos meses
En lo que constituye una decisión que está haciendo una contribución real a la sostenibilidad y a la protección del clima y el medio ambiente, Fraport y Lufthansa se han unido para transferir botellas de PET reciclables directamente desde el avión a un ciclo de reciclaje cerrado y sostenible. El aeropuerto de Frankfurt es el primer aeropuerto de Europa involucrado en este proceso. PET (tereftalato de polietileno) es el nombre de un plástico transparente, resistente, ligero y 100% reciclable. Lufthansa y Fraport, junto con Hassia Mineralquellen, una empresa que comercializa algunas de las mejores aguas minerales de Alemania, probaron un proyecto de reciclaje de ciclo cerrado a fines de 2021 y, una vez finalizado con éxito, lo transfirieron de inmediato a la operación regular en Frankfurt.
Las botellas son 100 por ciento recicladas
Alrededor del 60 por ciento del peso de los desechos de un avión corresponde a las botellas de PET devueltas y su contenido. Estas botellas se recogen por separado, después del desembarque, y se entregan a Hassia Mineralquellen, que integra las botellas en su propio proceso de reciclaje. A continuación, el granulado de PET recuperado se utiliza para fabricar nuevos recortes de botellas, que se vuelven a llenar con bebidas. Esto significa que las botellas de PET recolectadas son 100 por ciento recicladas.
Según el volumen de tráfico aéreo actual de Lufthansa, se espera que solo este año se puedan recolectar alrededor de cuatro millones de botellas de PET con un peso de 72 toneladas. Según los movimientos de los vuelos y el factor de carga para 2019, los socios del proyecto podrían recolectar hasta 10 millones de botellas de PET por año en el futuro.