Fuente: Delta Air Lines

Delta Air Lines ha publicado su Informe de lobby climático que detalla las actividades de defensa global de la compañía y los compromisos políticos, tanto directos como indirectos, que respaldan y complementan sus objetivos climáticos alineados con el Acuerdo de París.

El informe subraya el compromiso de Delta de ser una voz positiva en cuestiones de política climática ahora y en el futuro. Fue preparado bajo la dirección de la junta directiva de Delta, en respuesta a una propuesta que recibió el apoyo de los accionistas en la reunión anual de Delta de 2021. El informe describe los objetivos climáticos actuales de la empresa; su estructura de gobierno para monitorear y evaluar el progreso; sus principios fundacionales de política climática; y actividades de lobby climático realizadas durante el último año, incluso por asociaciones comerciales. También analiza áreas de posible desalineación entre los objetivos climáticos de la empresa y las actividades de lobby de la asociación comercial y demuestra un compromiso para impulsar un cambio constructivo que avance esos objetivos.

“La transparencia es un principio fundamental de nuestros esfuerzos ESG, y apreciamos el interés de nuestros inversores en nuestros objetivos climáticos y los esfuerzos para promoverlos. Como un sector en el que esta problemática no es una cuestión fácil, estamos orgullosos del trabajo que hemos realizado para impulsar el cambio de política y continuamos buscando oportunidades que nos ayuden a alcanzar nuestras ambiciosas metas netas cero. La participación política efectiva es fundamental para acelerar los nuevos mercados, coaliciones y tecnologías necesarias para descarbonizar la aviación y abordar el desafío climático”, dijo Peter Carter, Director Legal y Jurídico Jefe de Delta.

El informe también aborda de manera transparente las actividades de lobby climático directas e indirectas asociadas con la subsidiaria de Delta Monroe Energy, que opera la Refinería Trainer, la única refinería propiedad de una aerolínea a nivel mundial. Esto proporciona una ventana a la gama de políticas económicas y consideraciones ESG que impactan en la transición del sector de combustibles fósiles hacia soluciones de combustibles más renovables, que serán esenciales para el avance de los objetivos de cero emisiones netas de la compañía.

Esta primavera, Delta planea publicar su informe ESG 2021, que contendrá más información sobre su estrategia climática y el camino hacia la descarbonización. El compromiso con las políticas continuará dando forma a cómo la aerolínea, una de las tres grandes de EEUU, avanza hacia sus objetivos climáticos y un futuro más sostenible.