Fuente: Delta Air Lines
- Delta ha estado muy comprometida con el Puerto de Seattle en la edificación de una nueva Instalación de Llegadas Internacionales (sigla en inglés IAF) desde que los equipos comenzaron a construirla, en 2017
- Con este nuevo recinto, los clientes internacionales que lleguen al Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma, experimentarán más comodidad y conveniencia que nunca.
Los pasajeros desde fuera del país que lleguen al Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma pronto experimentarán más comodidad y conveniencia que nunca, ya que el aeropuerto presentó una nueva y reluciente instalación a los medios de comunicación, así como para líderes comunitarios y empresariales.
“Los clientes de Delta seguramente disfrutarán de los beneficios que esta magnífica y moderna instalación de llegadas internacionales brindará a sus viajes. Como la aerolínea global más grande de Seattle y el futuro usuario más grande de la IAF, Delta se compromete a mejorar la experiencia del cliente de manera que sirva a Seattle en el futuro, al mismo tiempo que ayuda a satisfacer la creciente demanda regional de servicio internacional desde esta puerta de enlace para viajeros de negocios y el turismo en general”, dijo Eric Phillips, Vicepresidente Sénior de Servicio de Atención al Cliente y Carga del Aeropuerto, que participó en el evento.
Delta ha estado estrechamente comprometida con el Puerto de Seattle en la construcción de la IAF desde que los equipos comenzaron a construirla en 2017. La compañía opera más destinos internacionales desde Seattle que cualquier otra aerolínea; en agosto de este año, Delta ofrecerá casi 45 vuelos semanales sin escalas a Ámsterdam, Londres, París, Seúl, Shanghái y Tokio. Los vuelos transatlánticos de Delta desde Seattle, han crecido de manera particularmente significativa, con casi un 50 por ciento más de asientos disponibles hoy en comparación con 2019. Delta ofrece más de 140 salidas diarias a casi 50 destinos desde SEA en general.
La instalación de 450 mil pies cuadrados, cuya apertura para los clientes está programada para esta primavera, aumentará la cantidad de puertas de embarque con capacidad internacional del aeropuerto de 12 a 20 y servirá a más del doble de la capacidad de pasajeros de hoy, aumentando a dos mil 600 pasajeros por hora (frente a los mil 200 actuales). Ubicado al este del Concourse A, el nuevo espacio contará con áreas de reclamo de equipaje y procesamiento de aduanas, así como un nuevo corredor de seguridad que permitirá el uso dual de las puertas para vuelos nacionales e internacionales que llegan.
Las nuevas comodidades, como salas de enfermería y áreas de descanso para mascotas, brindarán una experiencia más cómoda al pasar por la aduana, y las tecnologías mejoradas garantizarán una verificación de pasaporte más rápida, lo que reducirá el tiempo promedio de conexión del cliente en aproximadamente 15 minutos.
Y mientras que las características modernas y las comodidades del edificio ocupan un lugar central, la IAF también ofrece una puerta de entrada memorable al noroeste del Pacífico al resaltar el arte regional, un enfoque en la sostenibilidad y vistas espectaculares: la instalación cuenta con una pasarela aérea de 85 pies de altura: creando una conexión con el Concourse S, que ofrece una excelente vista del Monte Rainier y las Montañas cercanas.