Fuente: Dirección General de Aviación Civil – Ecuador
Las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional “José Joaquín de Olmedo”, de la ciudad de Guayaquil se retomaron una vez que se realizaron tareas de barrido y retiro de la ceniza del volcán Sangay que cayó en la pista de aterrizaje, calles de rodaje y plataforma. Antes de la apertura el Comité de Operaciones de Emergencia de la terminal verificó que no existe ningún inconveniente para la seguridad operacional.
Se recuerda a la ciudadanía que de volverse a presentar esta situación se adoptará nuevamente las medidas para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas y el bienestar de los usuarios del transporte aéreo.
Este domingo 20 de septiembre de 2020 se suspendieron temporalmente los vuelos desde y hacia el Aeropuerto de Guayaquil debido a que en aviación cuando un volcán entra en actividad, puede lanzar cenizas a decenas de miles de pies en la atmósfera y afectar la ruta de las aeronaves. La ceniza volcánica es severamente corrosiva a las partes sensibles del motor de un avión porque se funde causando lecturas erróneas y averías en los aviones. Las operaciones que sufrieron un cambio fueron las siguientes:

En el Ecuador la Oficina de Vigilancia Meteorológica (OVM) de la DGAC en coordinación con el Instituto Geofísico y el asesoramiento del Centro de Avisos de Ceniza Volcánica (VAAC siglas en inglés) de Washington permanentemente se encuentra monitoreando el alcance, movimiento, trayectoria, pronóstico y los niveles de vuelo probablemente afectados por la ceniza del volcán Sangay.