Fuente: American Airlines

  • Primero en volar: American Airlines está liderando la industria de las aerolíneas en un viaje basado en la ciencia hacia cero emisiones netas

El verano pasado, American Airlines se comprometió públicamente a desarrollar un objetivo intermedio basado en la ciencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la primera aerolínea en América del Norte en hacerlo.

Hoy, la aerolínea se enorgullece de compartir que la iniciativa Science-Based Targets (SBTi), una coalición que define y promueve las mejores prácticas en los objetivos de reducción de emisiones, aprobó el objetivo de American para 2035 como consistente con los niveles requeridos para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París. Lo anterior, convierte a American en la primera aerolínea del mundo con un objetivo basado en la ciencia aprobado por SBTi.

¿Qué significa esto?

Un objetivo basado en la ciencia es aquel que se alinea con el nivel que los científicos del clima predicen que se necesita para mantener el calentamiento global muy por debajo de los 2 grados centígrados. SBTi lo explica mejor: “los objetivos basados ​​en la ciencia proporcionan un camino claramente definido para reducir las emisiones de GEI, verificando que los objetivos corporativos se alineen con lo que la ciencia más reciente considera necesario para prevenir los peores impactos del cambio climático.

El SBTi evaluó la presentación de la aerolínea frente a un conjunto de criterios rigurosos para evaluar si coincide con los esfuerzos para limitar el calentamiento global a menos de 2° Celsius, en comparación con los niveles preindustriales. Casi 3 mil empresas en todo el mundo se han comprometido a establecer objetivos basados ​​en la ciencia y poco más de 1.300 tienen objetivos aprobados por SBTi.

¿Qué significa esto para nosotros?

El objetivo basado en la ciencia de American, es reducir la intensidad de carbono, lo que significa emisiones de GEI por unidad de carga útil de pasajeros y carga que transporta la aerolínea, en un 45 % para 2035, en comparación con una línea de base de 2019. Este objetivo intermedio servirá como punto de control en el camino hacia 2050, que es cuando American apunta a ser una aerolínea neta cero.

Al establecer este objetivo, la aerolínea se compromete a reducir tanto las emisiones directas, que provienen principalmente del combustible para aviones que se usa en vuelo, como las emisiones de la producción del combustible para aviones que usa la aerolínea.

American también se compromete a reducir en un 40% las emisiones de la producción de electricidad que compra la aerolínea (Alcance 2) para 2035, también con una línea de base de 2019. Las emisiones de alcance 2 son una pequeña parte de las emisiones totales de GEI, pero un enfoque importante para reducir los impactos del calentamiento global.

Alcanzar la meta de 2035 requerirá un enfoque continuo y un esfuerzo concertado por parte de toda la aerolínea para ejecutar su estrategia de sostenibilidad. El éxito dependerá de una gran cantidad de soluciones, algunas controladas por la aerolínea, como la renovación de la flota y la eficiencia operativa, y otras no, como la disponibilidad de combustible de aviación sostenible (SAF) y el desarrollo de aeronaves de próxima generación.