Fuente: Quiport
- La aerolínea inicia su operación con cuatro frecuencias semanales
- Existe la capacidad para transportar a 25 mil pasajeros al año en esta ruta
Con una ceremonia se celebró la reactivación de la ruta entre Quito y Santa Rosa por parte de Aeroregional, conectando nuevamente a la capital del país con uno de los centros productivos y económicos más importantes del Ecuador.
La aerolínea opera la ruta con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingo utilizando aeronaves Boeing 737-500 con capacidad para 129 pasajeros y Boeing 737-400 con capacidad para 145 pasajeros. De acuerdo con las previsiones de la aerolínea, existe la capacidad para transportar a 25 mil pasajeros por año en esta ruta.
Dependiendo de la demanda, la compañía aérea podría incrementar frecuencias en el futuro.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, señaló que el ente rector de la política de transporte aéreo del país ve con gran satisfacción que las condiciones actuales son propicias para la recuperación de la aviación ecuatoriana en la postpandemia de la COVID-19, a nivel doméstico. «Por esa razón, hoy es grato para mí acompañar a la compañía Aeroregional en el inicio de operaciones en la ruta Quito – Santa Rosa – Quito, que, a partir de hoy, volverá a conectar a estas dos ciudades con cuatro vuelos semanales, como parte de su proyecto de expansión a nivel nacional», manifestó.
Ramón Miró, presidente y director general de Quiport, felicitó a Aeroregional por la apertura de esta ruta. «Este nuevo servicio de Aeroregional es muy importante, no solo porque la ruta entre Quito y Santa Rosa tiene un gran potencial turístico y de negocios en ambas vías, sino también porque, a través de Santa Rosa, se potencia la conectividad aérea de toda la zona sur de la costa ecuatoriana. Creemos que la ruta tiene un gran potencial para crecer y consolidarse y estamos apoyando a Aeroregional para que tenga éxito en su operación», señaló.
Por su parte, Manuel Rodríguez, presidente de Aeroregional, consideró que: «Este no es un simple vuelo, esta es la alegría de todos de empezar a retomar las rutas que teníamos hace dos años, de volver a vivir y festejar juntos», y anunció que los planes de la aerolínea son recuperar las ocho rutas nacionales que operaba antes de la pandemia.
Luego de agradecer el rol fundamental del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, destacó que: «Este es un trabajo en conjunto que lo quiso hacer la Prefectura de El Oro, lo quiso hacer Quiport, de quienes hemos recibido todo el apoyo y todos los incentivos para lograrlo».