Fuente: ANAC Brasil

  • La Agencia aprovechó el encuentro para presentar el trabajo desarrollado en Brasil, especialmente por BASeT

La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) participó en una reunión técnica con representantes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), la autoridad encargada de los aspectos de seguridad frente a actos de interferencia ilícita en los sistemas de transporte de Estados Unidos. La entidad pública estadounidense estuvo representada por el Gerente del Centro Operativo de Miami, Julian Persaud, por la agregada a cargo de los temas de la TSA en la Embajada de Estados Unidos en Brasilia, Tere Fraceschi, y por el asesor, Gustavo Maciel, entre otros profesionales.

Responsable de evaluar los aspectos de seguridad de la aviación civil en las operaciones aeroportuarias de los países de América del Sur que tienen vuelos directos a los EEUU, el equipo del Centro Operativo de Miami de la TSA presentó los hallazgos identificados durante visitas anteriores a los aeropuertos brasileños, con el fin de alinear entendimientos y acciones correctivas, considerando las disposiciones del Anexo 17 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional.

En la ocasión, también se abordaron temas relacionados con el control de calidad de la Seguridad de la Aviación (AVSEC) realizado en Brasil, así como la metodología de riesgos desarrollada y utilizada para la planificación de las actividades de inspección, contribuyendo así un rico diálogo sobre las mejores prácticas aplicadas en ambos Estados. 

Seguridad de la aviación en Brasil

La ANAC aprovechó la ocasión para presentar a la TSA el trabajo desarrollado en Brasil, especialmente por el Equipo Brasileño de Seguridad Aeronáutica (BASeT), un foro de debates que se vienen dando entre varios actores involucrados con el tema AVSEC en el país, así como el proyecto de Facilitación denominado One Stop Security (OSS), que tiene como eje la posibilidad de que los Estados eximan de la re-inspección a los pasajeros que hagan conexiones internacionales en Brasil, siempre que se haya implementado un proceso de reconocimiento para garantizar que las medidas de seguridad realizadas por los Estados involucrados son equivalentes.

En 2022, debido al bajo número de vuelos directos a los EEUU, la autoridad estadounidense, junto con los servidores de la ANAC, visitó solo el Aeropuerto Internacional de Río de Janeiro/Galeão – Antonio Carlos Jobim (SBGL). El cronograma de visitas a los aeropuertos para lo que resta de 2022 será coordinado oportunamente entre la Gerencia de Seguridad de la Aviación Civil contra Actos de Interferencia Ilícita (GSAC/SIA) y representantes de la TSA.

Para más información sobre seguridad de la aviación, acceda a la página AVSEC en el portal de la ANAC (haga clic en el enlace para acceder).