Fuente: ABEAR
- Brasil es el único país del mundo que tiene un impuesto QAV regional, el ICMS. Las empresas extranjeras, por su parte, no pagan este impuesto por suministrar en territorio nacional
- Por eso que un viaje internacional suele ser más económico que un vuelo doméstico, considerando distancias similares
La guerra en Ucrania sigue impactando negativamente en los costes estructurales de las aerolíneas, con la presión del precio del barril de petróleo sobre el queroseno de aviación (QAV). Petrobras anunció otro reajuste, esta vez del 6,7% en el precio del QAV con relación al mes anterior. Del 1 de enero al 1 de mayo, el aumento alcanzó el 48,7%, según datos de Petrobras compilados por la Asociación Brasileña de Aerolíneas (ABEAR). Solo el año pasado, el valor del QAV acumuló un aumento del 92%.
“Una vez más, el reajuste anunciado por Petrobras demuestra cómo las aerolíneas enfrentan un aumento diario de los costos estructurales, especialmente con el escenario actual de guerra en Ucrania, que presiona mucho el precio del barril de petróleo y la tasa de cambio del dólar. El sector se mantiene resiliente, pero la situación actual nos dificulta mucho obtener una recuperación vigorosa ante la crisis generada por la pandemia del nuevo coronavirus”, dijo el Presidente de ABEAR, Eduardo Sanovicz.
Históricamente, QAV es el ítem de mayor ineficiencia económica para las aerolíneas brasileñas y representa más de un tercio de los costos del sector, que a su vez tienen una participación de más del 50% indexada al dólar. El precio de la moneda estadounidense ronda actualmente los BRL 5,1 y el tipo de cambio cerró 2017 en torno a los BRL 3,19. Brasil es el único país del mundo que tiene un impuesto QAV regional, el ICMS. Las empresas extranjeras, por su parte, no pagan este impuesto por suministrar en territorio nacional. Es por eso que un viaje internacional suele ser más económico que un vuelo doméstico, considerando distancias similares.