Fuente: Delta Air Lines

  • Desde el combustible hasta la comida, un vuelo de Delta de Atlanta a Salt Lake City mostró las tecnologías sostenibles disponibles para los clientes en la actualidad, así como las innovaciones en desarrollo, como parte del Desafío de vuelo sostenible de SkyTeam Alliance.

Para mostrar las soluciones sostenibles disponibles, Delta participó en un desafío de vuelo sostenible de SkyTeam Alliance, una iniciativa en la que las aerolíneas asociadas comparten aprendizajes e innovaciones, con el objetivo común de reducir la huella de carbono de la industria.

“Innovar a través de la asociación es la forma más rápida para que nuestra industria comience a reducir de inmediato nuestras emisiones. Este desafío de vuelo nos brinda la oportunidad de colaborar con nuestros socios en las soluciones disponibles hoy, mientras aceleramos las tecnologías del mañana”, dijo Pam Fletcher, Directora de Sostenibilidad de Delta.

En el avión

Delta está tomando medidas fundamentales disponibles hoy para reducir su huella de carbono, que se destaca en vuelo.

El avión de la aerolínea con mayor eficiencia de combustible en servicio hoy en día, el 737-900ER, despegó propulsado por una mezcla de combustible que incluía 400 galones de combustible de aviación sostenible, marcando un récord para la mayor cantidad de SAF utilizado en una distancia desde Atlanta. Suministrado a través de la asociación de Delta con Gevo, el SAF reduce las emisiones del ciclo de vida de los gases de efecto invernadero hasta en un 80%, en comparación con los combustibles fósiles para aviones.

Características específicas de la aeronave, que incluyen nuevos neumáticos para el tren de aterrizaje que reducen el peso del avión en 100 libras y winglets que reducen la resistencia, aumentan la eficiencia del combustible y reducen las emisiones.

El viaje de la aeronave estuvo respaldado por equipos de servicio en tierra 100% eléctricos (eGSE) tanto en Atlanta como en Salt Lake City, con tractores y carros alimentados por baterías que cargaron equipaje y combustible. Delta ha invertido para lograr una flota eGSE del 25% para fines de 2022 y del 50% para fines de 2025. A partir de abril de 2022, casi el 20% de la flota es eléctrica.

En el aire

Nuestra visión de la estrella polar de la aviación de impacto cero requiere que miremos holísticamente la afectación de nuestras operaciones y, como parte de eso, nos enfocamos en reducir los desechos y contribuir a una industria de la aviación más sostenible.

Esto incluyó obtener almohadas suaves y mantas hechas de botellas de plástico recicladas. Los nuevos productos, que se lanzaron a bordo este año, reducirán los desechos plásticos de un solo uso en casi 4,9 millones de libras al año. Los clientes también recibieron los nuevos kits de amenidades premium y ecológicos de Delta, que eliminan cinco artículos de plástico de un solo uso por estuche. Estos kits fueron creados en sociedad con Someone Sowhere, una Corporación B Certificada que combina artesanías tradicionales mexicanas con productos innovadores. La asociación de Delta con la marca ha creado empleos para más de 250 personas en cinco de los estados más vulnerables de México.

Los clientes sentados en Primera Clase también seleccionaron entre una variedad de ofertas de menú más sostenibles, como carne procedente de ranchos que practican la gestión regenerativa de la tierra y verduras cultivadas localmente. Ellos también eligieron sus comidas antes de abordar, lo que permitió a Delta asegurarse de que no se desperdiciaran alimentos. A todos los clientes se les ofrecieron snacks gourmet servidos en envases reciclables.

Además, el servicio al cliente se reinventó sin plástico desechable, todos los envases de bebidas se reciclaron y todos los restos de comida y el servicio se convirtieron en abono en Salt Lake City. Se gtrató de un vuelo cero desperdicio, a excepción de los artículos de seguridad, salud e higiene que pueden ser de un solo uso.