Fuente: American Airlines
- American obtuvo la máxima puntuación en el índice por séptimo año consecutivo
- El CEO Robert Isom también firmó la Carta sobre Inclusión de la Discapacidad para pedir a sus pares que prioricen la inclusión dentro de sus organizaciones
Por séptimo año consecutivo, American Airlines recibió una puntuación máxima de 100 en el Disability Equality Index® (DEI) y fue nombrada como uno de las mejores lugares para trabajar para la inclusión de la discapacidad en 2022. Ahora en su octavo año, DEI existe para ayudar a las empresas a tener un impacto positivo en el empleo o subempleo de las personas con discapacidad.
Disability:IN y la Asociación Estadounidense de Personas con Discapacidades (sigla en inglés AAPD) lanzaron por primera vez el Índice de Igualdad de Discapacidades (DEI) en 2015. Hoy, el DEI es reconocido como la herramienta de evaluación de inclusión de discapacidades más sólida en los negocios. Al tomar el Índice de Igualdad de Discapacidad (DEI), las empresas demuestran su compromiso con la inclusión e igualdad de la discapacidad, así como con problemas sociales más amplios, y mejoran su reputación.
“En American Airlines, nuestra misión es cuidar a las personas en el viaje de la vida y eso comienza con los miembros de nuestro equipo. Hemos tenido la intención de crear una cultura inclusiva donde las personas de todas las capacidades se sientan bienvenidas, y American se enorgullece de recibir este prestigioso reconocimiento”, dijo Cedric Rockamore, Director de Diversidad de la compañóa.
A nivel mundial, las personas con discapacidad representan más de mil millones en todas las líneas de edad, etnia, género, identidad de género, raza, orientación sexual, estatus socioeconómico y religión.
“No existe una mejor manera de practicar la inclusión de la discapacidad, sin embargo, las empresas que toman el DEI comparten el deseo de crear un lugar de trabajo que fomente este concepto. Esperamos trabajar con todos los participantes para ayudar a identificar formas significativas de desarrollar sus prácticas actuales a medida que continuamos juntos en el camino de la inclusión de la discapacidad”, dijo Maria Town, Presidenta y Directora Ejecutiva de AAPD.
El CEO de American, Robert Isom, también firmó recientemente una carta sobre Inclusión de la Discapacidad como parte de la campaña Global CEOs Are IN de Disability:IN. En la carta, directores ejecutivos piden a sus pares que sigan su ejemplo y evalúen su progreso de inclusión corporativa, tomando el Índice de igualdad de discapacidad (DEI).
Obtenga más información (disponible en inglés) sobre el DEI en disabilityin.org.