Fuente: RAA

La Asociación de Aerolíneas Regionales (RAA), que representa a las aerolíneas que brindan el 43% de los vuelos regulares de pasajeros en los EEUU y ofrecen la única fuente de servicio aéreo a la mayor parte del país, emitió una declaración en respuesta a la publicación de comentarios y gráficos engañosos, que buscaban negar la existencia de una escasez real y cada vez mayor de pilotos.

“Los gráficos engañosos a veces lo son deliberadamente y, en oportunidades, se trata solo un caso de personas que no entienden los datos detrás del gráfico que crean. Los tipos «clásicos» de gráficos engañosos incluyen casos en los que:

  • La escala vertical es demasiado grande o demasiado pequeña, salta números o no comienza en cero.
  • El gráfico no está etiquetado correctamente.
  • Los datos se quedan fuera”.

“Nuestra respuesta es técnica, porque es importante obtener los detalles correctos”, señaló Faye Malarkey Black, Presidenta y Directora Ejecutiva de RAA.

En un comunicado anterior, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas alega que ciertas aerolíneas “engañan al público sobre el suministro de pilotos para encubrir malas decisiones comerciales y sus intentos de afectar negativamente la seguridad de la aviación”. La organización identificó previamente a RAA como objeto de sus alegaciones. El comunicado continuó citando «datos de la FAA», sin reconocer que había aislado los datos de un conjunto de datos más amplio para dar la apariencia de un «aumento» en el suministro pilotos. Cuando se incluyen los datos omitidos, no hay respaldo para la afirmación de un «aumento» de pilotos significativo. Dicho de otra manera, por supuesto, la disponibilidad de pilotos se está reanudando y aumentando, considerando que cayó a nuevos mínimos durante la pandemia.

Siga leyendo para conocer los datos que faltan y por qué son importantes (disponible en inglés):

https://www.raa.org/wp-content/uploads/2022/08/Press-Release_RAA-Responds-to-Inaccurate-Data-on-Pilot-Supply_8.11.22.pdf