Fuente: Iberia
Iberia ha trasladado hoy a los representantes de los trabajadores la convocatoria de la Comisión de Empleo de Tripulantes de Cabina de Pasajeros para la consolidación de contratos eventuales a fijos. Es decir, un número determinado de TCP, que se fijará en los próximos días durante la negociación, pasará a formar parte de la compañía con un contrato indefinido.
La convocatoria está prevista para el 8 de septiembre y, en dicha mesa de trabajo, se analizará la evolución de las necesidades de contratación de los próximos meses y las transformaciones de contratos eventuales de este colectivo a la modalidad de fijos discontinuos.
Esta convocatoria de la Comisión de Empleo de los TCP se suma al anuncio que realizó ayer Iberia sobre la transformación de 1.692 empleados de la Dirección de Aeropuertos en trabajadores fijos; la mejora más importante realizada en Aeropuertos hasta la fecha y que comenzará a hacerse efectiva a partir del 11 de septiembre, una vez analizada nuevamente la situación de las necesidades productivas de los 29 aeropuertos.
Compromiso con el empleo y la estabilidad laboral
Tal y como anunció la aerolínea recientemente, Iberia también ha convocado a la Mesa de Negociación para trabajar en los nuevos convenios de todos los colectivos el 15 de septiembre, incluido el Convenio Colectivo con los Tripulantes de Cabina.
La negociación del decimoctavo convenio de los TCP quedó suspendida en 2020 debido a la crisis originada por la COVID-19 y se retoma ahora, una vez que Iberia ha tenido una mayor y certera visibilidad sobre la salida de la pandemia y los futuros escenarios a los que se enfrentará.
La aerolínea muestra así su compromiso con la estabilidad laboral y la garantía de empleo, incluso en un contexto como el actual, tras la crisis más grave de la historia del sector, y sigue trabajando para llegar a acuerdos que mejoren las condiciones laborales de sus trabajadores y que permitan consolidar un futuro prometedor para su negocio.
Son muchos los retos que Iberia tiene por delante en un otoño/invierno lleno de incertidumbre por la inflación y los altos precios del combustible, a lo que hay que sumar la acumulación de 1.800 millones de pérdidas en 2020 y 2021, así como el pago en los próximos años de la gran deuda adquirida -cerca de 1.000 millones de euros, de los que 800 millones corresponden a los créditos ICO-, a lo que hay que añadir las futuras inversiones necesarias para seguir creciendo y poder ofrecer a sus clientes la mejor calidad de servicio a bordo.
1.692 empleados de Aeropuertos se transformarán trabajadores fijos
Iberia acaba de firmar un importante acuerdo con la Comisión para el Seguimiento de Empleo de Servicios Aeroportuarios de Iberia por el cual 1.692 contratos de empleados eventuales se transformarán en fijos, es decir, pasarán a formar parte de la compañía con un contrato indefinido.
Este acuerdo supone la mejora más importante de contratos realizada en Aeropuertos hasta la fecha y comenzará a hacerse efectivo a partir del 11 de septiembre, una vez analizada nuevamente la situación de las necesidades productivas de los 29 aeropuertos.
La transformación de los 1.692 contratos muestra el compromiso de Iberia con la estabilidad laboral y la garantía de empleo, incluso en un contexto de incertidumbre como el actual, tras la crisis más grave de la historia del sector generada por la pandemia y el escenario de incertidumbre económica.
Licencias de handling de AENA
A esta cifra de 1.692 transformaciones, hay que añadir las 800 ya realizadas también en Aeropuertos, tras la finalización de los ERTE, el pasado 28 de febrero.
Este acuerdo es un paso muy importante para, con el apoyo y compromiso de todos los empleados, reforzar y situar a Iberia Aeropuertos en una posición aventajada ante los retos que tenemos por delante, como los concursos de las licencias de handling de AENA, la reducción de nuestra deuda o la mejora continua de nuestra operativa y de nuestro servicio a nuestros clientes.
Las personas, junto con los clientes, son el principal activo de Iberia y de su plan de transformación, Iberia Next Chapter, que pone el foco en distintas iniciativas relacionadas con la estabilidad laboral, imprescindible para el desarrollo y crecimiento de la compañía, la diversidad, el talento, la flexibilidad y el reconocimiento.
Este plan estratégico diseñado para los próximos tres años permitirá a Iberia asegurar su solidez financiera, posicionarse como la aerolínea preferida entre los viajeros, fortalecer su posición en el hub de Madrid y avanzar en la transición ecológica del sector aéreo.