Fuente: Lufthansa

El Grupo Lufthansa y el grupo mundial de energía y productos químicos OMV han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para el suministro de más de 800 mil toneladas de SAF para los años 2023 a 2030. Las empresas tienen la intención de expandir su asociación existente agregando nuevas ubicaciones para Producción y extracción de SAF, así como nuevas tecnologías. OMV ya ha estado suministrando SAF a la aerolínea Austrian Airlines del Grupo Lufthansa en el Aeropuerto Internacional de Viena, desde marzo de 2022.

Con la expansión de la cooperación, Lufthansa Group puede impulsar la disponibilidad, el aumento del mercado y el uso de SAF como un elemento esencial para un futuro de la aviación sin CO2. El Grupo Lufthansa está revisando continuamente opciones para acuerdos de compra a largo plazo y ya es el mayor cliente de SAF en Europa. Para OMV, la asociación de suministro de SAF planificada con Lufthansa Group es un paso más hacia la reducción de la intensidad de CO2 de la cartera de productos y la provisión de soluciones para el desarrollo sostenible de la industria de la aviación.

SAF: Combustible de Aviación Sostenible

SAF es combustible de aviación que se produce sin el uso de fuentes de energía fósil, como el petróleo crudo o el gas natural. Existen varios procesos de producción y diferentes materias primas están disponibles como fuentes de energía. La generación actual de SAF, que ahorra un 80 por ciento de CO2 en comparación con el queroseno convencional, se produce principalmente a partir de residuos biogénicos, por ejemplo, de aceites de cocina usados. Antes de ser transportado al aeropuerto, el SAF actualmente se mezcla con queroseno fósil. A largo plazo, SAF puede permitir una aviación prácticamente neutral en CO2.

El Grupo Lufthansa ha estado involucrado en la investigación de SAF durante muchos años, ha creado una extensa red de asociaciones y está impulsando la introducción de combustibles de aviación sostenibles de próxima generación en particular. Para ello, se presta especial atención a las tecnologías de futuro Power-to-Liquid y Sun-to-Liquid, que utilizan energías renovables o energía solar térmica como portadores de energía.

Una estrategia clara para un futuro sostenible

El Grupo Lufthansa se ha fijado ambiciosos objetivos de protección climática y aspira a lograr un balance neutral de CO2 para 2050. Ya para 2030, el grupo quiere reducir a la mitad sus emisiones netas de CO2 en comparación con 2019. Con este fin, el Grupo Lufthansa persigue un objetivo claramente definido para un camino de reducción de su impacto medioambiental, que fue validado por la Iniciativa de Objetivos Basados ​​en la Ciencia (SBTi), en agosto de 2022. Esto convierte a Lufthansa Group en el primero de la industria de la aviación en Europa con un objetivo de reducción de CO2 con base científica, en línea con los objetivos del Acuerdo Climático de París de 2015.

Para una protección climática efectiva, Lufthansa Group se enfoca en particular en la modernización acelerada de la flota, la optimización continua de las operaciones de vuelo, el uso de combustibles de aviación sostenibles y ofertas innovadoras para que sus clientes realicen un vuelo o transporte de carga neutral en CO2.