Fuente: KLM

KLM y sus socios, incluidos el Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam (AAS) y Control de Tráfico Aéreo de los Países Bajos (LVNL), continúan con sus pruebas de rodaje sostenible. Un Taxibot, un tractor de remolque híbrido, condujo un KLM B737-700 desde la central de Schiphol hasta una plataforma cerca de la pista de Zwanenburg mientras los motores de la aeronave estaban apagados. Este método de rodaje reduce considerablemente el consumo de combustible y, por lo tanto, las emisiones de CO2, NOx y partículas (ultra) finas.

La prueba forma parte del proyecto ALBATROSS, una iniciativa subvencionada por la Comisión Europea y para la que Schiphol adquirió dos Taxibots a principios de este año. El uso del Taxibot permite arrancar los motores de la aeronave mucho más tarde y no inicialmente en la puerta de embarque. En un próximo período, también se llevarán a cabo pruebas adicionales a pequeña escala que involucran retrocesos y remolque de aviones vacíos.

“KLM asume su responsabilidad de hacer que la aviación sea más sostenible. Trabajamos en estrecha colaboración con todos nuestros socios para llegar a soluciones innovadoras. Es importante que la sostenibilidad forme parte de todo lo que hacemos en KLM, ya sea en la cabina o en tierra. Esperamos que el rodaje sostenible reduzca el consumo de combustible durante el rodaje entre un 50% y un 85%. Tales pruebas son muy importantes porque nos permiten determinar mejor cómo podemos integrar el rodaje sostenible en nuestras operaciones diarias”, dijo Maarten Stienen, COO KLM.

Planes de Seguimiento

De acuerdo con el plan original, las pruebas hacia y desde Polder Runway ahora estarían en pleno apogeo. Con base en un plan modificado, se realizarán estudios, simulaciones y pruebas durante los próximos 18 meses. Estos tienen como objetivo realizar más pruebas, introducir y ampliar nuevos procedimientos para el rodaje sostenible hacia y desde pistas, incluida la Pista de Pólder a partir de mediados de 2024.

Rodaje Sostenible, Un Nuevo Estándar

Junto con LVNL, AAS, Transavia, Corendon Dutch Airlines, TUIfly y los operadores de tierra dnata, Swissport y Viggo, KLM está trabajando para lograr operaciones de rodaje aeroportuario totalmente sostenibles para 2030. El Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua de Holanda apoya la iniciativa. Los ensayos forman parte de iniciativas europeas emprendidas por el consorcio ALBATROSS y su sucesor HERON. Estos proyectos subvencionados tienen como objetivo hacer que la aviación sea más sostenible.