Fuente: CANSO
CANSO reunió a toda la industria ATM de la región en la Conferencia CANSO de América Latina y el Caribe 2022, en coordinación con la Administración Federal de Aviación (FAA). La conferencia se llevó a cabo del 6 al 8 de diciembre en el B Resort & Spa en Orlando, Florida, EE. UU.
CANSO América Latina y el Caribe 2022 exploró las acciones de los proveedores de servicios de navegación aérea para mantener altos niveles de seguridad, las tecnologías que respaldan la gestión del tráfico aéreo y la capacidad del espacio aéreo y los aeropuertos. Además, los líderes de toda la región intercambiaron ideas sobre cómo la región de América Latina y el Caribe se beneficiará e implementará el trabajo del Consejo Global del Sistema Completo de Tráfico Aéreo (CATS) para entregar su visión para los cielos de 2045.
“Estamos felices de compartir las herramientas y la tecnología que usamos, pero queremos para enfatizar que el aspecto más importante de la Gestión del flujo del tráfico aéreo es la conversación colaborativa que se produce utilizando conjuntos de datos comunes para identificar los resultados más exitosos”, dijo Tim Arel, Director de Operaciones (COO) interino de la Organización de Tráfico Aéreo (ATO) de la FAA y Presidente de CANSO LAC3, durante la ceremonia de apertura.
América Latina y el Caribe (LATAM/CAR) es una de las regiones de más rápido crecimiento en el mundo para los viajes aéreos.
“Al formar asociaciones regionales y colaborar en toda la industria de la aviación, se ha demostrado que el compromiso y la estrecha coordinación son clave para reestructurar el espacio aéreo y, de esa manera, mejorar la eficiencia y la seguridad operacional, además de apoyar y coordinar el crecimiento del tráfico aéreo. ”
Finalmente, Simon Hocquard, Director General de CANSO, comentó que “durante estos tres días en la Conferencia de América Latina y el Caribe de CANSO, nuestro objetivo fue poder abordar los desafíos y oportunidades más importantes que enfrenta nuestra industria e identificar formas de avanzar para continuar mejorando la eficiencia y apoyar la conectividad y el crecimiento del tráfico aéreo”.