Fuente: LAP
Lima Airport Partners (LAP), parte del Grupo Fraport desde 2001, firmó un acuerdo de financiamiento de proyecto por US$ 1.250 millones para el desarrollo de infraestructura en curso en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM) de Lima, Perú. La financiación está a cargo de siete bancos: BBVA, BID Invest, KfW IPEX Bank, Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG), The Bank of Nova Scotia, Société Générale, Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC). Los equipos financieros de Fraport y LAP gestionaron la transacción, mientras que SMBC actuó como asesor financiero.
El CFO de Fraport AG, Prof. Dr. Matthias Zieschang, subrayó la importancia de la financiación: “Esta es una transacción histórica. Nos complace la fuerte demanda continua de los mercados internacionales de capital para financiar el desarrollo estratégico del Aeropuerto de Lima. Más que nunca, los centros de aviación bien administrados como Lima son altamente considerados como infraestructura crítica e inversiones confiables a largo plazo. Este desarrollo de infraestructura con financiamiento privado subraya nuestro compromiso con la concesión del aeropuerto de Lima a largo plazo y con Perú. Estamos transformando con confianza el hub de Lima con una infraestructura orientada al futuro, flexible y sostenible para así enfrentar los desafíos de la aviación en las próximas décadas”.
La expansión del aeropuerto por parte de LAP es estratégicamente significativa para Lima, Perú y Sudamérica, así como para la industria de la aviación internacional. Además de cubrir los costos de construcción en curso, el nuevo financiamiento del proyecto se utilizará para pagar US$450 millones obtenidos por LAP en 2020. Ya finalizada y en proceso de entrega a las autoridades peruanas, la ampliación cuenta con una segunda pista, una nueva torre ATC para la cobertura total de la terminal aérea ampliada, calles de rodaje, una estación de extinción de incendios, además de otras instalaciones auxiliares.
LAP contrató al consorcio Inti Punku, integrado por las constructoras SACYR de España y Cumbra de Perú, como contratista general del EPC (Ingeniería, Procura y Construcción) para la construcción del nuevo edificio terminal de pasajeros, que iniciará su operación en enero de 2025. Los trabajos de construcción que avanzan rápidamente incluyen la nueva terminal de pasajeros en sí, junto con infraestructura de apoyo clave, como puestos de estacionamiento de aeronaves, un complejo de servicios públicos, vías de acceso y estacionamiento público.