Fuente: Viva Aerobus

  • Pasajeros aumentaron 21.7%, alcanzando un factor de ocupación de 84.4% 

Viva Aerobus reportó sus resultados preliminares de tráfico correspondientes a diciembre de 2022. Este mes Viva transportó a 2.02 millones de pasajeros, un incremento del 21.7% comparado con diciembre de 2021, impulsado por un aumento del 24.6% y 2.6% en el tráfico doméstico e internacional, respectivamente. El factor de ocupación alcanzó un 84.4% en comparación con el 84.3% en 2021, lo que reflejó un factor de ocupación de 86.6% y 74.4% en el mercado doméstico e internacional, respectivamente.

Viva aumentó su capacidad total en asientos por milla disponibles (ASMs) en un 20.4% en comparación con diciembre de 2021. En cuanto al desglose por mercado, Viva creció su capacidad en un 23.2% en el mercado doméstico y en un 9.3% en el internacional.

En el acumulado del año (enero-diciembre), Viva ha transportado a 20.70 millones de pasajeros. Ello significó un incremento del 35.6% en comparación con 2021 y con un factor de ocupación del 85.8%, un aumento de 2.2 puntos porcentuales.

“Vimos una fuerte demanda en diciembre, así como saludables niveles de tráfico de pasajeros en todos nuestros mercados. Recibimos nuestro último A321neo del año y cerramos con una flota de 69 aviones, tratándose de una de las flotas más jóvenes de Latinoamérica con 5.2años promedio. Toda la Gente Viva hizo un increíble trabajo para transportar a más de 2 millones de pasajeros en este mes, a pesar de los desafíos operativos a causa de las condiciones climáticas. Por último, destacar que estamos muy emocionados con el desempeño de nuestro nuevo programa de lealtad, Doters, que ya cuenta con más de 1.3 millones de afiliados en menos de 5 meses”, mencionó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.

Concepto Cifras mensuales Cifras anuales
(ene -dic)
Dic 2022 Dic 2021 VAR% Dic 2019 VAR% 2022 2021 VAR% 2019 VAR%
Pasajeros (Miles) 2,022 1,661 21.7% 1,137 77.8% 20,698 15,268 35.6% 12,019 72.2%
Nacional 1,803 1,448 24.6% 1,058 70.4% 18,425 13,307 38.5% 11,358 62.2%
Internacional 218 213 2.6% 79 177.0% 2,273 1,960 16.0% 661 244.0%
Factor de Ocupación (RPM/ASM) 84.4% 84.3% 0.1 PP 86.8% -2.4 PP 85.8% 83.6+% 2.2 PP 88.7% -2.9 PP
Nacional 86.6% 86.8% -0.3 PP 87.6% -1.0 PP 87.6% 84.8% 2.9 PP 89.3% -1.6 PP
Internacional 74.4% 74.3% 0.2 PP 81.3% -6.9 PP 77.9% 78.0% -0.1 PP 83.8% -5.9 PP
RPM’s (millones) 1,482 1,230 20.5% 798 85.6% 15,318 11,080 38.3% 8,311 84.3%
Nacional 1,242 1,011 22.8% 698 77.9% 12,738 9,264 37.5% 7,472 70.5%
Internacional 240 219 9.6% 100 138.9% 2,580 1,815 42.1% 838 207.7%
ASM’s (millones) 1,759 1,459 20.4% 920 90.9% 17,847 13,254 34.6% 9,370 90.5%
Nacional 1,434 1,164 23.2% 797 80.0% 14,533 10,926 33.0% 8,369 73.6%
Internacional 322 294 9.3% 123 161.0% 3,314 2,328 42.3% 1,001 231.0%
Glosario
  • Pasajeros: Clientes que adquirieron su boleto para volar en el mes del reporte indistintamente si efectúan o no su vuelo.
  • ASMs: (por sus siglas en inglés) «Asientos disponibles por milla», representa la capacidad de asientos de la aeronave multiplicado por el número de millas.
  • Factor de Ocupación: Representa el porcentaje de capacidad de asientos que son utilizados en las aeronaves y se calcula dividiendo los pasajeros pago millas (RPMs) por asientos disponibles por millas (ASMs).
  • RPMs: “Pasajeros pago millas”, representa el número de millas volados de los pasajeros pagos.