Fuente: ACI World
Airports Council International (ACI) World ha publicadosu última perspectiva trimestral del tráfico aeroportuario que muestra un aumento en la demanda de viajes aéreos en muchos mercados en medio de mayores riesgos macroeconómicos. La actualización trimestral se publica junto con los pronósticos anuales de tráfico aeroportuario mundial de ACI, que revelan el tráfico aéreo esperado hasta 2041.
Recuperación del tráfico aeroportuario: 2022 y perspectivas a corto plazo
Estos son los aspectos más destacados del 12° Boletín de asesoramiento sobre el impacto de COVID-19 en el negocio aeroportuario y el camino hacia la recuperación:
- Con la eliminación de las restricciones de viaje y los requisitos de cuarentena para los viajeros vacunados en 2022, ha habido un aumento de la demanda en muchos mercados.
- El tráfico mundial de pasajeros finalizó el año en un 72% de los niveles de 2019, o un total de 6500 millones de pasajeros.
- Los segmentos del mercado varían notablemente: el número de pasajeros internacionales estuvo en el 60 % de los niveles de 2019, mientras que el número de pasajeros nacionales fue del 79% en 2022.
- La recuperación en los volúmenes de pasajeros en 2022 siguió siendo desigual en todo el mundo, con los mercados de América Latina y el Caribe alcanzando el 91% de los niveles de 2019, mientras que la región de Asia y el Pacífico se retrasó en un 52%.
- Se prevé que el tráfico mundial de pasajeros alcance el 92 % (o 8400 millones de pasajeros) de los niveles de 2019 en 2023.
- Las proyecciones de referencia para el tráfico mundial de pasajeros indican que la industria se recuperará a los niveles de 2019 para 2024, impulsada principalmente por los viajes nacionales.
El Director General y Mundial de ACI, Luis Felipe de Oliveira, dijo: “El aumento en los viajes aéreos tras el levantamiento de las restricciones en 2022 continúa en 2023. Sabemos por nuestra Encuesta Global de Viajeros que cubre 4125 casos en 30 países, que el 86% de los encuestados planea viajar por aire en 2023: esta es la intención de viajar más alta desde el comienzo de la pandemia. Sin embargo, somos conscientes de que la velocidad de la recuperación depende de varios factores. Por un lado, la posible desaceleración del crecimiento del PIB en las principales economías, junto con el aumento de las tarifas aéreas debido a los mayores precios del combustible para aviones, pesan negativamente sobre la demanda. Por otro lado, un mercado laboral fuerte y la reapertura de China, el segundo mercado de aviación más grande después de Estados Unidos, representa un impulso importante para el tráfico mundial de pasajeros”.
Pronósticos de tráfico aeroportuario mundial ACI 2022–2041
Los últimos pronósticos de tráfico aeroportuario mundial ACI 2022-2041 publicados revelan:
- Se espera que el tráfico de pasajeros en todo el mundo alcance los 19.300 millones en 2041.
- En 2041, se prevé que los aeropuertos manejen casi 200 millones de toneladas de carga aérea en todo el mundo. Estados Unidos y China seguirán siendo los dos mercados más grandes, representando juntos el 40% de la carga mundial.
- Los aeropuertos de todo el mundo verán 153,8 millones de movimientos de aeronaves para 2041. Se prevé que Estados Unidos, China e India sean los principales mercados para los movimientos de aeronaves en 2041, respectivamente, albergando el 23%, el 16% y el 4% de los movimientos mundiales de aeronaves.
- El conjunto de datos insignia de ACI World presenta cifras de pronóstico de tráfico a 20 años, brindando a los planificadores e inversionistas de aeropuertos datos confiables para ayudarlos a tomar decisiones comerciales informadas y desarrollar estrategias basadas en datos. Además de los pronósticos, que se basan en información a partir de más de 110 países de todo el mundo, se presentan hallazgos clave, clasificaciones de mercado previstas y gráficos detallados.