Fuente: Avianca

  • Para el segundo semestre de 2023, el código compartido estará operando en su totalidad

La conectividad aérea en las regiones de Colombia se sigue fortaleciendo. Avianca e EasyFly anunciaron avances en el marco de su acuerdo de código compartido para volar por Colombia.

Los viajeros volando con EasyFly desde y hacia Puerto Asís (Putumayo), Florencia (Caquetá), Quibdó (Chocó) y Arauca (Arauca) podrán conectar con los más de 20 destinos nacionales que hacen parte de la red de Avianca con un único tiquete, un solo check-in, conexiones garantizadas y registro del equipaje hasta el destino final.

Esto significa que un cliente podrá volar, por ejemplo, desde Puerto Asís en Putumayo hacia Bogotá en un vuelo operado por EasyFly y conectar a través de Bogotá con Cartagena en Avianca.

Los clientes podrán comprar para volar a partir del próximo 8 de marzo.

Esta fase se suma a la ya existente y anunciada en mayo de 2022 por las dos aerolíneas e EasyFly, a través de la cual, los viajeros pueden comprar a través de todos los canales de venta directos e indirectos de Avianca tiquetes para volar en 17 rutas regionales punto a punto operadas por EasyFly dentro de Colombia, así:

  • Entre Bogotá y: Barrancabermeja, Florencia, Manizales, Neiva, Popayán, Puerto Asís, Quibdó, San José del Guaviare y Yopal.
  • Entre Arauca y: Bogotá, Bucaramanga y Cúcuta.
  • Entre Cali y: Guapi, Pasto, Quibdó, Tumaco y Villavicencio.

En los próximos meses se habilitarán conexiones desde y hacia ocho ciudades adicionales, específicamente Manizales, Tumaco, Barrancabermeja, Yopal, Neiva, Popayán, Pasto y San José del Guaviare. En el segundo semestre de 2023, el código compartido operará en su totalidad al añadir la posibilidad de adquirir tiquetes conectando muchas de las rutas regionales de EasyFly con la red de rutas de Avianca, ya no solo a nivel nacional sino también internacional, con los más de 70 destinos que operan las compañías en Colombia y el exterior.