Fuente: VINCI Airports
- Desde su inauguración en febrero de 2022, 7,8 millones de pasajeros han transitado por las nuevas instalaciones, que han triplicado la superficie de la principal terminal aérea de Chile y aumentado su capacidad para recibir hasta 38 millones de pasajeros al año
VINCI Airports y Nuevo Pudahuel -operador del Aeropuerto de Santiago- celebraron el primer año de funcionamiento de su Terminal Internacional (T2), un edificio de 248.000 m2 que triplica la superficie del principal complejo aeroportuario de Chile.
En su primer aniversario, 7,8 millones de pasajeros han utilizado la Terminal Internacional (T2). La inauguración del edificio, a finales de febrero de 2022, se dio en un contexto en el que aún regían las restricciones sanitarias por el covid-19. Sin embargo, con la flexibilización de medidas anunciada en octubre del año pasado en Chile, la estructura de un año ha sido testigo de la reactivación paulatina del tráfico aéreo y de pasajeros.
“En este primer año de operación, Chile y el mundo han podido ser testigos de cómo ha cambiado la cara del principal aeropuerto del país. La Terminal Internacional (T2) fue un tremendo desafío que tomó cinco años construir y hoy, los pasajeros que transitan por esta nueva infraestructura cuentan con más espacio, áreas comerciales y restaurantes. Todo esto tiene como objetivo mejorar la experiencia de viaje de los viajeros incluso antes de subir al avión”, dijo François-Regis Le Miere, Director General de Nuevo Pudahuel, consorcio formado por VINCI Airports, Groupe ADP y Astaldi Concessioni.
La ampliación del Aeropuerto de Santiago aumentó su capacidad de 16 a 38 millones de pasajeros al año, considerando que las puertas de embarque más que se duplicaron, de 31 a 76. La construcción supuso una inversión de más de US$ 1.000 millones.
Actualmente, 17 aerolíneas operan vuelos a 41 destinos. En este primer año, dos aerolíneas -Qantas y Level- que habían suspendido sus servicios a Santiago a raíz de la pandemia regresaron y se recuperaron seis destinos. Adicionalmente, se abrieron cinco nuevas rutas internacionales.
La Terminal Internacional (T2) del Aeropuerto de Santiago ha apostado por tecnologías automatizadas para mejorar los procesos de documentación de los pasajeros. Hay 96 quioscos de autofacturación en todo el edificio, así como 64 puestos de entrega automática de equipaje disponibles.
Temporada Alta 2022-2023
El primer aniversario de la Terminal Internacional (T2) coincidió con el fin de las vacaciones de verano de los chilenos. Entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, 5,9 millones de pasajeros viajaron por el Aeropuerto de Santiago, lo que está en línea con las proyecciones realizadas para esta temporada alta. La cifra es una señal de la reactivación paulatina de los viajes, pero aún es un 16% menor a lo registrado en temporada alta 2019, previo a la pandemia.