Fuente: Avianca

  • Las nuevas operaciones permitirán a los clientes de Avianca conectar desde Bogotá con Ipiales, Belo Horizonte, Manaos y Boston; desde Medellín con Armenia, Quito y, Guayaquil; y desde Cartagena también con Guayaquil
  • Con la entrada en operación de tres nuevos destinos –Belo Horizonte, Manaos, Boston- los viajeros ahora tendrán acceso a 4 destinos en Brasil, 6 en Ecuador y 11 en EE.UU
  • Actualmente, los clientes de Avianca cuentan con una oferta de más de 130 rutas, con más de 3.800 vuelos a la semana y más de 695.000 sillas semanales

Más destinos en América se suman a la red de rutas Avianca, la más completa de Colombia y una de las más grandes de América Latina. Con el despegue de los primeros vuelos, la compañía anunció la entrada en operación de ocho nuevas rutas que conectarán a Bogotá con Ipiales en Colombia, Belo Horizonte y Manaos en Brasil, Boston en Estados Unidos; a Medellín con Armenia en el país, Quito y Guayaquil en Ecuador; y a Cartagena también con Guayaquil.

Los primeros vuelos de estas rutas, que serán operadas en aviones de la familia A320s con capacidad para entre 120 y 180 pasajeros, empezaron a despegar desde este domingo 26 de marzo e irán hasta el domingo 2 de abril.

Ocho nuevas rutas para volar por Colombia y conectar con América:

“Con el inicio de estas ocho nuevas rutas seguimos trabajando en nuestra apuesta de conectar a Colombia con mercados y destinos estratégicos para el turismo y los negocios como lo son Brasil, Estados Unidos y Ecuador. Así mismo, estas rutas siguen aportando al propósito de hacer del turismo un eje del desarrollo en Colombia, facilitando que cada vez más turistas conozcan la riqueza de nuestro país. Esperamos seguir trabajando como hasta ahora con las autoridades para que estas rutas no solo prendan motores sino también para que sean un éxito en el corto, mediano y largo plazo”, dijo David Alemán, Director de Ventas de Avianca para Colombia y Suramérica.

Actualmente, los clientes de Avianca cuentan con una oferta de más de 130 rutas, con más de 3.800 vuelos a la semana y más de 695.000 sillas semanales.

Despegan los primeros vuelos de Avianca de la nueva ruta Bogotá – Ipiales

El departamento de Nariño y el sur del país estarán ahora más y mejor conectados. Con el despegue de los vuelos AV5225 y AV5224 entre Bogotá e Ipiales, este 26 de marzo entró en operación la nueva ruta de Avianca Bogotá-Ipiales-Bogotá, que tiene como propósito brindar una alternativa adicional de conectividad aérea para la región, los colombianos y los turistas.

“Es claro que el sur de Colombia necesita más y mejor conectividad. Avianca está lista a aportar en ese propósito.  Sin lugar a duda, Avianca es la aerolínea de Colombia, de toda Colombia, y el inicio de operaciones de esta ruta es una muestra de que el trabajo conjunto entre autoridades, fuerzas vivas y toda la cadena de la industria aérea es fundamental para la conectividad del país. Seguiremos trabajando todos juntos para contar con condiciones que nos permitan seguir sirviendo a Ipiales en el corto, mediano y largo plazo, apostando por la conectividad de los nariñenses e impulsando la llegada de turistas a regiones con gran riqueza cultural, natural e histórica como esta”, dijo Felipe Andrés Gómez, director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Avianca.

Avianca operará ocho vuelos semanales en la ruta Bogotá-Ipiales-Bogotá en aviones A319 y A320 con capacidad para 120 pasajeros y 180 pasajeros, lo que representa una oferta total de más de 1.000 sillas a la semana. Estos vuelos y asientos adicionales se suman a la operación actual de Avianca en Pasto, donde la compañía opera 70 vuelos semanales en las rutas Bogotá-Pasto-Bogotá y Cali-Pasto-Cali, que suman una oferta de más de 10.000 sillas a la semana.

Itinerarios Bogotá-Ipiales-Bogotá: 

Jhon Rojas Cabrera, Gobernador Nariño, aseguró que: “La conectividad aérea es fundamental para el desarrollo de Nariño, un territorio fronterizo con múltiples oportunidades para crecer en turismo, en la dinámica comercial y empresarial. El Aeropuerto San Luis de Aldana es la alternativa para ser la terminal aérea alterna de Nariño y transfronteriza al estar ubicada justo al lado del vecino país del Ecuador, donde fue suspendido el Aeropuerto de Tulcán. Hoy le damos la bienvenida y recibimos con alegría y satisfacción la inauguración de la ruta de Avianca Bogotá-Ipiales-Bogotá con ocho vuelos semanales. Seguiremos trabajando en equipo con el sector privado para brindar servicios que mejoran la calidad de vida de los Nariñenses”.

“Para la Aeronáutica Civil es muy grato poder cumplirle al país y, en este caso a los nariñenses. Con las obras de ampliación de la terminal y la adecuación de la pista y plataforma del Aeropuerto San Luis hacemos posible el aterrizaje de aeronaves de mayor capacidad, como los A319 y A320. Esto constituye un reto y un hito para la aviación en Colombia porque este es el aeropuerto más alto del país y el tercero más alto de Suramérica. Sin duda, la entrada en operación de estas cuatro nuevas frecuencias desde y hacia el sur del país se verá reflejada en mayores oportunidades para los viajeros nacionales e internacionales que deseen conocer este hermoso departamento, y en el desarrollo económico y turístico de la región”, dijo el coronel José Luis Avendaño, Subdirector de la Aeronáutica Civil.

Con la entrada en operación de esta nueva ruta, los viajeros volando con Avianca desde y hacia Nariño contarán a partir de ahora con una oferta de 78 vuelos a la semana y más de 11.000 sillas semanales, para conectar dentro de Colombia con la red de rutas más completa del país y con más de 65 destinos alrededor del mundo con la operación de más de 130 rutas.