Fuente: A4E
Los principales directores generales de las aerolíneas europeas han pedido a los responsables políticos del continente que refuercen y aseguren la competitividad de la aviación en Europa treinta años después de que entrara en vigor el mercado único de la aviación.
Estas reformas son cruciales a medida que despega una carrera mundial por la inversión sostenible. La Ley de reducción de la inflación (IRA) de EE. UU. ha arrojado el guante cuando se trata de inversiones en combustible de aviación sostenible (SAF) y es fundamental que la UE aproveche la oportunidad que presenta la Ley de Industria Net Zero para desarrollar una producción de SAF líder en el mundo para ayudar a las aerolíneas a que alcancen su objetivo de cero emisiones netas de CO2 para 2050.
La creación del Mercado Único de la Aviación de la UE sigue siendo un logro histórico que debe celebrarse, ya que hace que los viajes aéreos sean más baratos, más seguros y abiertos a más personas que nunca. La aviación genera millones de puestos de trabajo en la UE, aporta más de 600 mil millones de euros de valor añadido y representa alrededor del 4% del PIB de la UE [1]. El sector también desempeña un papel esencial para garantizar la conectividad de Europa, fomentar su valor social y cultural, además de garantizar viajes asequibles y abiertos para los ciudadanos europeos.
Los directores ejecutivos instaron a los responsables políticos de la UE a no dejar pasar otro aniversario y tomar medidas decisivas para completar el Mercado Único de la Aviación. Esto solo sucederá con el progreso de reformas clave que se han estancado y que se traducen en:
- Falta de movimiento sobre la directiva de tasas aeroportuarias (ACD);
- Un retraso de una década desde que la Comisión Europea propuso por primera vez reformar EU261 sobre los derechos de los pasajeros;
- Enfoque obsoleto del espacio aéreo;
“Las aerolíneas son un contribuyente clave para la economía de Europa y permiten que millones de europeos vivan, trabajen y viajen por nuestro continente. Treinta años después de que entrara en vigor la desregulación de las aerolíneas, es hora de que la UE dé un paso adelante y entregue el marco regulatorio que mejora el crecimiento del que ha hablado para fortalecer a las aerolíneas europeas y brindar servicios a los consumidores”, dijo Laurent Donceel, Director Gerente Interino de Airlines for Europe. (A4E).
El presidente entrante de A4E y director ejecutivo de IAG, Luis Gallego, agregó que «con el mandato que llegará en 2025 bajo ReFuel EU, Europa necesita un suministro de combustibles de aviación sostenibles (SAF). Pero para aumentar la producción en Europa, la industria necesitará más apoyo a la inversión. La oportunidad está ahí, ya que, con las políticas adecuadas, se podrían construir 30 plantas SAF en toda Europa durante los próximos ocho años, ahorrando siete millones de toneladas de CO2 al año para 2030 y creando miles de puestos de trabajo”.