Fuente: OACI

Una nueva iniciativa innovadora destinada a equipar a los reguladores de la aviación y a los gerentes de nivel medio y alto, con una capacitación profesional integral para abordar los desafíos actuales y emergentes, será el resultado de un acuerdo firmado hoy entre la OACI, la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle (ERAU), la Universidad Aeroespacial de Corea (KAU ), y la Corporación del Aeropuerto Internacional de Incheon (IIAC).

El acuerdo, que se firmó en el Simposio de apoyo a la implementación global de la OACI en curso en Seúl, República de Corea, establece el «Programa Profesional de Aviación Global (sigla en inglés GAPP)».

Bajo este nuevo acuerdo, los socios colaborarán para brindar una experiencia de aprendizaje transformadora. Este programa representa un hito significativo en la educación y capacitación en aviación, aprovechando el conocimiento colectivo y la experiencia de los socios. Al aprovechar sus recursos combinados, el programa ofrecerá un plan de estudios dinámico que cubre una amplia gama de temas críticos de aviación.

Es el primer programa que combina la experiencia de la OACI, la academia y la industria, y los participantes obtienen una comprensión profunda de las normas y métodos recomendados (SARP) de la OACI particularmente cruciales. Al inculcar estas habilidades, el programa tiene como objetivo garantizar una gestión eficaz de los problemas de aviación y la implementación constante de las mejores prácticas de la industria.

El GAPP proporcionará un entorno de aprendizaje inclusivo y diverso, abierto a profesionales de la aviación y reguladores de todo el mundo. Los participantes tendrán la oportunidad de relacionarse con expertos académicos de renombre, líderes de la industria y compañeros profesionales, fomentando una comunidad global de práctica que promueve los más altos estándares de seguridad y eficiencia de la aviación.

Más detalles e información de registro estarán disponibles en el sitio web del programa, que se lanzará en los próximos meses.