Fuente: ALPA

Los pilotos de Jazz Aviation, representados por la Asociación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA), entregaron una queja por prácticas laborales injustas ante la Junta de Relaciones Industriales de Canadá (CIRB).

La denuncia afirma que la dirección de Air Canada y Jazz Aviation LP violó varias secciones del Código Laboral de Canadá al negarse a cumplir los acuerdos contractuales de «flujo» de pilotos de Jazz a Air Canada. ALPA también alega que ambas partes han violado ciertas disposiciones del acuerdo de compra de capacidad (CPA) entre Jazz Aviation LP y Air Canada, con respecto a la exclusividad de Jazz en el sector regional.

«Jazz y Air Canada han aumentado la capacidad del sistema a expensas de violaciones de los convenios colectivos. Entendemos que las aerolíneas canadienses están luchando por atraer suficientes pilotos para satisfacer la demanda y están bajo una inmensa presión para hacerlo. Los trabajadores y en particular los pilotos, son una parte importante de la solución; las partes deberían buscar juntas soluciones negociadas colectivamente», dijo el capitán Claude Buraglia, Presidente del Capítulo Jazz de ALPA.

ALPA y Jazz Aviation completaron recientemente un acuerdo sobre enmiendas al convenio colectivo Jazz/ALPA. Aunque ese acuerdo fue ratificado exitosamente por los miembros, careció de un apoyo abrumador y todavía hay cuestiones fundamentales subyacentes que no se abordaron en la negociación. En consecuencia, ALPA solicita a la CIRB una orden para que Jazz Aviation, junto con Air Canada, cesen y desistan de violar el Código Laboral de Canadá, además de una orden para que las partes tomen todas las medidas necesarias para cumplir los compromisos asumidos en el CPA y en acuerdos colectivos pasados.

«Una Air Canada fuerte y viable no sólo es importante para la corporación, sino también crítica para el público viajero canadiense. Los pilotos de Jazz siguen comprometidos a ayudar a Air Canada a construir una red más sólida y viable. Sin embargo, esto también debe hacerse de manera que se respeten y defiendan los convenios colectivos vigentes», concluyó el Capitán Buraglia.