Fuente: FAA

La FAA autorizó a dos empresas más a operar drones más allá de la línea visual (BVLOS). UPS Flight Forward con su Matternet M2 puede realizar inspecciones de líneas eléctricas y tuberías y uAvionix con su Rapace puede utilizar Vantis Network para probar su tecnología de detección y evitación.

El 24 de agosto, la agencia autorizó a Phoenix Air Unmanned a operar drones SwissDrones SVO 50 V2 más allá de la línea visual (BVLOS) para trabajos aéreos, fotografía aérea, reconocimiento y patrullaje e inspección de líneas eléctricas y tuberías.

La FAA emitió las aprobaciones después de solicitar la opinión del público sobre cuatro solicitudes de BVLOS. La agencia está revisando una solicitud adicional. Los datos recopilados de estas operaciones informarán las políticas en curso y las actividades de reglamentación de la FAA.

La FAA se centra en desarrollar reglas estándar para que las operaciones de BVLOS sean rutinarias, escalables y económicamente viables. La agencia creó el Comité de Reglamentación de Aviación Más Allá de la Línea Visual el 9 de junio de 2021 para brindar recomendaciones de seguridad a la FAA. Se está revisando su informe final.

El objetivo a largo plazo de la FAA es integrar de forma segura los drones en el Sistema Nacional del Espacio Aéreo, en lugar de reservar un espacio aéreo separado exclusivamente para los drones. Este enfoque es consistente con la Ley de Reforma y Modernización de la FAA de 2012 y la Ley de Extensión, Seguridad y Protección de la FAA de 2016. La Ley de 2016 ordenó a la FAA, junto con la NASA, continuar desarrollando un plan para la Gestión del Tráfico del Sistema de Aeronaves No Tripuladas (UTM), que ayudará en los esfuerzos de integración.