Fuente: OACI

Más de cien países y mil delegados se reúnen en Dubái esta semana para reafirmar sus compromisos colectivos a fin de impulsar la transición de la aviación mundial hacia combustibles de aviación sostenibles (SAF), combustibles de aviación con bajas emisiones de carbono (LCAF) y otras fuentes de energía más limpias.

“CAAF/3 se reúne poco más de un año después de la decisión histórica de los Estados sobre el objetivo mundial a largo plazo de alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2050. Este acuerdo a través de la OACI, es un testimonio de nuestros esfuerzos cada vez más progresivos para lograr una acción coordinada hacia unas emisiones más limpias, combustibles de aviación y fuentes de energía, que actualmente tienen el mayor potencial para que tomemos medidas urgentes sobre la descarbonización de la aviación”, enfatizó el Presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano, en sus palabras de apertura del evento.

Durante 2023, la OACI llevó a cabo actividades de divulgación y consultas para recopilar opiniones entre los Estados y las partes interesadas sobre sus expectativas para un marco global que facilitaría la ampliación del desarrollo, la producción y el despliegue de energías más limpias en la aviación. También se consultó a instituciones financieras y productores de combustible sobre las acciones necesarias para impulsar las inversiones en energías más limpias para la aviación.

La Tercera Conferencia de la OACI sobre aviación y combustibles alternativos (CAAF/3) presentará una oportunidad única para considerar un marco global claro y sólido para responder a esas expectativas y generar confianza en el mercado. Los elementos clave de este marco incluyen una visión colectiva para la ambición de la energía limpia, una base regulatoria armonizada, apoyo a iniciativas de implementación y medios concretos para facilitar el financiamiento para que “ningún país se quede atrás”.

La conferencia de cinco días se realiza  en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, hasta el 24 de noviembre y sus resultados enviarán un fuerte mensaje a la comunidad internacional sobre la determinación de la OACI y sus Estados miembros para abordar el impacto de la aviación en el clima global.