Fuente: Volaris

Controladora Vuela Compañía de Aviación, S.A.B. de C.V. (“Volaris” o “la Compañía”), la aerolínea de ultra bajo costo (ULCC) que presta servicios en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, informa hoy sus resultados financieros no auditados para el cuarto trimestre y el año completo de 2024 (

Aspectos destacados del cuarto trimestre de 2024 (todas las cifras se expresan en dólares estadounidenses y se comparan con el cuarto trimestre de 2023, a menos que se indique lo contrario)

  • Ingresos netos de $46 millones. Ganancias por American Depositary Shares (ADS) de $40 centavos.
  • Ingresos operativos totales de $835 millones, una disminución del 7%.
  • Los ingresos totales por asiento-milla disponible (TRASM) disminuyeron un 2% a $9,35 centavos. Las millas de asiento disponibles (ASM) disminuyeron un 5% a 8,9 mil millones.
  • Gastos operativos totales de $718 millones, lo que representa el 86% de los ingresos operativos totales.
  • Los gastos operativos totales por asiento-milla disponible (CASM) aumentaron un 3% a $8,04 centavos.
  • El costo económico promedio del combustible disminuyó un 20% a $2,51 por galón.
  • CASM sin combustible aumentó un 17% a 5,68 dólares.
  • EBITDAR de $331 millones, un aumento del 18%.
  • El margen EBITDAR fue del 39,6%, un aumento de 8 puntos porcentuales.
  • El efectivo total, los equivalentes de efectivo, el efectivo restringido y las inversiones a corto plazo ascendieron a 954 millones de dólares, lo que representa el 30 % de los ingresos operativos totales de los últimos doce meses.
  • El ratio deuda neta/EBITDAR2 UDM2 disminuyó a 2,6x, en comparación con 2,7x en el trimestre anterior.

Enrique Beltranena, Presidente y Director Ejecutivo, dijo: “2024 fue un año extraordinario para Volaris. A pesar de la continua adversidad provocada por las inspecciones de motores GTF y las inmovilizaciones de aeronaves, generamos algunos de nuestros mejores resultados. Gracias al trabajo de nuestro equipo directivo y Embajadores, registramos una ganancia neta cada trimestre y logramos un margen EBITDAR para todo el año del 36%. A lo largo del año, nos mantuvimos enfocados en remodelar la empresa, aumentar la rentabilidad y mantener nuestro compromiso con la integridad del cronograma, la preferencia del cliente y la excelencia operativa. De cara al futuro, anticipamos que las inspecciones de motores en curso afectarán a una parte importante de nuestra flota no solo en 2025, sino también en 2026 y 2027. En respuesta, seguimos centrados en armonizar tres áreas críticas para maximizar el retorno de la inversión: equilibrar las retiradas de motores no programadas, las inspecciones y las devoluciones de motores GTF; gestionar las llegadas de nuevos aviones de Airbus; y optimizar la devolución de aeronaves y las extensiones de arrendamiento. Para 2025, considerando estos tres elementos, nuestro enfoque estratégico continuará priorizando la rentabilidad y al mismo tiempo reforzará nuestra posición como la aerolínea preferida en nuestros mercados principales. Mantendremos un enfoque racional y prudente respecto del crecimiento de la capacidad en 2025, con el objetivo de alcanzar una expansión de alrededor del 13 %. A pesar de este crecimiento, la capacidad total de Volaris se mantendrá por debajo de los niveles de 2023, con aproximadamente el 40% ahora asignado al mercado internacional.

1 La información financiera, salvo que se indique lo contrario, se presenta de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
2 Incluye inversiones de corto plazo.