Fuente: ANAC Brasil
- Alianza internacional impulsa la sostenibilidad en la aviación y ayudará a consolidar a Brasil como referencia mundial en el sector
La Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) de Brasil y la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU), el 25 de febrero, durante la 18ª Reunión de Autoridades Latinoamericanas de Aviación Civil (RAAC/18), en São Paulo (SP). El objetivo del acuerdo es fortalecer la cooperación técnica y el intercambio de información en el sector aéreo, con un enfoque en la sostenibilidad.
A la firma asistieron el director presidente adjunto, Roberto Honorato, y el asesor internacional de Anac, Marcelo Lima, así como el jefe adjunto de la Delegación europea en Brasil, Jean-Pierre Bou. El acuerdo crea un canal continuo para el intercambio de datos sobre la producción, el suministro y el uso de combustibles de aviación sostenibles (SAF), que abarca materias primas, tecnologías de conversión e impactos en la reducción de las emisiones de carbono.
Además, la asociación prevé acciones para fomentar inversiones, capacitación técnica y eventos conjuntos, ayudando a expandir el mercado global de combustibles sostenibles.
Con esta colaboración, Brasil podrá mejorar sus estrategias regulatorias y de mercado, fortaleciendo la producción de SAF en el país. Esto también ayudará a consolidar a Brasil como referencia global en el sector, atrayendo inversiones e impulsando la innovación.
Este compromiso refuerza el papel de Anac en la búsqueda de una aviación más sostenible, alineándose con los objetivos de la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci) de reducir las emisiones del sector para 2050.