Fuente: ACI

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) ha publicado hoy los resultados anuales sobre el rendimiento en carbono y las tendencias de participación en su estándar global de gestión del carbono para aeropuertos, la Acreditación de Carbono Aeroportuario.

El informe, publicado recientemente, abarca el período comprendido entre mayo de 2023 y mayo de 2024, e incluye los siguientes resultados principales:

  • Los aeropuertos acreditados redujeron en conjunto más de un millón de toneladas de CO2: -1.037.292 CO2e (-14,8%);
  • El número de aeropuertos acreditados ascendió a 558 en 87 países, con 70 aeropuertos que se unieron al programa por primera vez y 132 que avanzaron hacia un nivel superior de gestión del carbono;
  • Más de la mitad de los pasajeros del mundo viajaron a través de un aeropuerto con Acreditación de Carbono Aeroportuario (51,5%¹ del tráfico mundial de pasajeros cubierto); • Al final del período del informe, 15 aeropuertos habían logrado la acreditación más alta, Nivel 5, habiendo alcanzado cero emisiones netas para las emisiones bajo su control (alcances 1 y 2) y se habían comprometido con la descarbonización total en todos los alcances para 2050.

Olivier Jankovec, Director General de ACI EUROPE, afirmó: «Dado que la ciencia no deja lugar a dudas sobre la aceleración del calentamiento global y la necesidad de que la acción climática siga siendo una prioridad absoluta, resulta alentador ver que la reducción de las emisiones de carbono se ha integrado plenamente en la gestión aeroportuaria mundial. Por decimoquinto año consecutivo, (el programa para) la Acreditación de Carbono Aeroportuario ha superado los resultados del año anterior, con un impresionante crecimiento de la participación en todas las regiones y un ahorro sustancial de CO₂. Este fue también el primer periodo completo de presentación de informes que incluyó el recién establecido Nivel 5, que certifica a los aeropuertos que han alcanzado cero emisiones netas de las fuentes bajo su control. Quince aeropuertos a nivel mundial contaban con esta acreditación al final del periodo, lo que demuestra un cambio radical en el liderazgo climático. Quiero felicitar a todos los aeropuertos participantes por otro año en el que la ambición se ha traducido en resultados y acciones reales.