Fuente: Avianca
- El actual modelo de negocio de Avianca le ha permitido volar de manera más eficiente, en 2024, con un aumento del 24% en el número de pasajeros transportados, reduciendo en 20% en la intensidad de emisiones de CO2 por pasajero transportado (RPKs) y 7% en emisiones absolutas comparado con el mismo periodo en 2019.
- A través de la donación de más de 6 millones de millas al Banco de Millas y junto con sus más de 20 aliados para el desarrollo, se impactaron positivamente más de 28.500 personas en Colombia y América Latina, duplicando su impacto en comparación con 2023.
- El Reporte de Responsabilidad Corporativa de Avianca 2024 es el primero en ser verificado por ICONTEC después de la pandemia, siendo diseñado bajo la metodología GRI. En su elaboración, participaron más de 100 colaboradores de la compañía.
- Los interesados pueden consultar el informe completo en el siguiente link: Informe de Responsabilidad Corporativa 2024
Avianca anunció oficialmente sus resultados en responsabilidad corporativa detallando cómo, en 2024, todos sus aviones sirvieron como elementos transformadores en las regiones donde opera. El informe destaca el impacto de un modelo de negocio que fomenta el acceso, la conectividad y el bienestar social como elementos clave para el desarrollo integral de las comunidades, todo con niveles de eficiencia operativa cada vez más altos.
Dicho reporte es el primero de la compañía en ser verificado por ICONTEC después de la pandemia. Su diseño se estableció bajo los estándares mundiales GRI y contó con la participación de más de 100 colaboradores en su elaboración.
Un año de conectividad sin precedentes
Avianca logró un récord histórico al transportar 37.7 millones de pasajeros, consolidando la red más extensa de su historia con la adición de 26 nuevas rutas y 9 destinos nuevos y conectando por primera vez en su historia los cuatro puntos cardinales de Colombia, -operando Leticia, San Andrés, y sumando a su operación Arauca y Quibdó-.
Impacto social que transforma vidas
Gracias a la donación de más de 9,7 millones de millas por parte de socios LifeMiles al Banco de Millas, de Avianca y LifeMiles sumado a su modelo de Alianzas para el Desarrollo, conformado por más de 20 organizaciones sociales y ambientales, se aportó al impacto positivo de 28.531 personas en Colombia y América Latina, duplicando el impacto en comparación con 2023. Estas iniciativas demuestran el poder de la conectividad aérea para generar bienestar social en comunidades vulnerables en territorios como La Guajira, Amazonas, Cauca, Nariño, entre otros.
A esto se suma la movilización de más de 100 toneladas de ayuda humanitaria a través de Avianca Cargo en Brasil, República Dominicana y Colombia, resaltando el acceso como herramienta de transformación y de alianzas estratégicas con expertos como ABACO, TECHO, Patrulla Aérea Civil Colombiana, Airlink que maximizan el beneficio en las comunidades.
Más pasajeros transportados con un menor impacto ambiental
En 2024, con un aumento del 24% en el transporte de pasajeros, la aerolínea logró una notable reducción del 20% en la intensidad de emisiones por pasajero transportado (RPKs) y 7% en emisiones absolutas comparado con el mismo periodo de 2019. Así mismo, entre 2022 y 2024, la compañía puso su red de rutas al servicio de ecosistemas clave en Leticia, Amazonas junto Fundación Hábitat Sur y Galápagos Ecuador con Ecoventura, para retirar más de 20 toneladas de residuos reciclables a través de su filial Deprisa. Esto permitió el fortalecimiento de proyectos de economía circular orientados a dignificar la labor de los recicladores de oficio y a mitigar el impacto ambiental.
La transformación también inicia desde casa, por eso, entre 2019 y 2024, la compañía logró reducir en un 27% la generación de residuos convencionales en sus principales estaciones, gracias a la estandarización de la flota y al cambio en el modelo de servicio a bordo y en las salas VIP.
Haciendo de la experiencia de volar una más accesible
Como parte del programa Avianca Accesible, en los últimos dos años, la aerolínea ha completado más de 50 acciones de alto y mediano impacto, que contribuyen a fortalecer la accesibilidad dentro de toda la experiencia de viaje.
En 2024, Avianca avanzó en accesibilidad con proyectos como la señalización en braille en más de 48 de sus aviones A320, el entrenamiento de más de 5.600 colaboradores, la creación de una guía de servicio para equipos operativos y el lanzamiento de su página web de asistencia especial.