Fuente: ACI-LAC

- El crecimiento del 6.24% en el tráfico aéreo regional durante el primer semestre de 2025 ha impulsado a ACI-LAC a revisar sus previsiones, ante una recuperación que supera las expectativas en pasajeros y carga.
El Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) informa que datos preliminares de los principales mercados aéreos de la región indican un aumento del 6.24% en el tráfico de pasajeros durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Argentina destacó en el primer semestre del año, registrando un crecimiento del 15% en el tráfico aéreo en términos de pasajeros.
Según Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC, «los datos parecen indicar que las políticas de liberalización y desregulación del sector del transporte aéreo en Argentina están dando frutos concretos en términos de crecimiento sostenido, mayor conectividad y un notable aumento del número de pasajeros».
México, uno de los mercados más grandes de América Latina, también mostró una evolución positiva, con un incremento del 3.1% en el tráfico de pasajeros durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. En total, se movilizaron 94.5 millones de pasajeros en ese periodo, reflejando la solidez y madurez del mercado mexicano en la región.
Brasil también tuvo un desempeño destacado. Los aeropuertos brasileños movilizaron 112 millones de pasajeros en el primer semestre del año, un aumento del 9,3% con respecto al año anterior. Otros resultados destacados fueron El Salvador (+8,5%), Perú (+7,1%) y Panamá (+7%).
Para 2025, ACI prevé un crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe del 4,1%, alcanzando los 789 millones de pasajeros, mientras que el crecimiento del tráfico mundial se estima en un 3,7%, alcanzando los 9.800 millones de pasajeros.
«Con base en el crecimiento observado en el primer semestre del año, ACI está revisando sus pronósticos de tráfico para la región», añadió Echevarne.
Carga Aérea
Los datos preliminares de ACI también indican que, de enero a junio de 2025, el volumen de carga aérea en América Latina y el Caribe creció un 2,2% en comparación con 2024. Entre los principales mercados de carga aérea de la región, destacó Panamá, con más de 100.000 toneladas transportadas, lo que equivale a un aumento del 15%. Argentina también mostró un crecimiento significativo (+8,3%).