Fuente: DGAC Ecuador

La red aeroportuaria ecuatoriana movilizó 3 millones 831 mil 660 pasajeros en el primer semestre del 2025. De esta cifra a nivel internacional se transportaron 2 millones 302 mil 793 y a nivel doméstico 1 millón 528 mil 867 personas.
En el mes de marzo se registró la mayor movilización de pasajeros (doméstico 279.337 e internacional 420.074), seguido de abril (doméstico 264.310 e internacional 393.265) y mayo (doméstico 262.424 e internacional 392.668).
En cuanto al transporte de carga, el Ecuador vía aérea movió 217.452,79 toneladas métricas. El aeropuerto internacional Mariscal Sucre, de Quito, lidera esta cifra con 203.133,38, seguido del aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, con 14.319,41 toneladas métricas. En este ítem, el producto que predomina en las exportaciones son las flores.
En el transporte de pasajeros, las rutas que tienen mayor demanda son: Guayaquil-Quito y viceversa, Cuenca-Quito y viceversa, Quito-Baltra y viceversa, Manta-Quito y viceversa, y Baltra-Guayaquil y viceversa.
A nivel internacional, las ciudades que registran mayor movilización de usuarios del transporte aéreo son: Bogotá, Panamá, Miami, Madrid, Lima, Nueva York, Atlanta, Ámsterdam, Houston y Medellín.
La DGAC contribuye a la economía y al turismo en Ecuador a través de la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas, facilita el transporte de pasajeros y carga, e impulsa el comercio y la movilidad dentro y fuera del Ecuador.