Fuente: TSA
Nuevas puertas electrónicas (eGates) están debutando en los puntos de control de seguridad de la TSA para ayudar a acelerar la verificación de identidad en aeropuertos selectos, gracias a una nueva asociación público-privada de la TSA.
Las eGates permiten a la TSA comparar automáticamente la biometría del viajero con su documento de identidad y tarjeta de embarque sin la necesidad de un operador humano, mejorando la eficiencia y la seguridad. CLEAR, una empresa privada que opera bajo el Programa de Viajeros Registrados de la TSA, está poniendo a prueba estas eGates específicas en coordinación con la TSA sin costo para los contribuyentes estadounidenses.
«La asociación público-privada de la TSA con CLEAR en eGates es sólo un ejemplo de cómo estamos trabajando con partes interesadas tanto dentro como fuera del gobierno para mejorar la hospitalidad y la seguridad del viajero estadounidense», dijo el administrador adjunto interino de la TSA, Adam Stahl. «eGates logra varios objetivos para lograr la meta de la Secretaria Noem de mejorar la seguridad y la hospitalidad de la TSA. Esto incluye crear una experiencia de viajero fluida y menos invasiva y tiempos de espera más cortos en los puntos de control de seguridad de la TSA. Esperamos implementar sistemas eGate adicionales mientras trabajamos para implementar la visión del presidente Trump para una nueva Edad de Oro de los viajes estadounidenses».
CLEAR eGates son un ejemplo de una familia de sistemas eGate que la TSA y sus socios introducirán como parte de los esfuerzos de modernización en curso. Mientras CLEAR opera estas puertas electrónicas específicas, la TSA continúa realizando la identificación y verificación de pasajeros. CLEAR eGates debutó en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL) y se prevé que se implemente en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (DCA) y en el Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma (SEA) a finales de este mes.