Fuente: Aena Brasil
- Recife será la sede de la edición de enero y Maceió será la sede de la reunión de agosto de 2026
- Conferencia tiene como objetivo promover un uso más eficiente de la infraestructura aeroportuaria brasileña
- Los eventos son organizados por Anac, con el apoyo de gobiernos locales y alcaldías.
Aena acogerá las dos próximas ediciones de la Conferencia Nacional de Slots, un evento técnico organizado por Anac (Agencia Nacional de Aviación Civil), con el apoyo de los gobiernos estatales y ayuntamientos de las ciudades anfitrionas. Por primera vez, los aeropuertos gestionados por Aena acogerán el encuentro, considerado uno de los más importantes del sector aéreo brasileño. La temporada de verano 2026 (S26) del evento tendrá lugar en Recife, del 21 al 23 de enero, mientras que la conferencia para la temporada de invierno 2026 (W26) se realizará en Maceió, del 12 al 14 de agosto. El anuncio oficial se hizo este miércoles (13).
Realizada dos veces al año, la Conferencia Nacional de Slots reúne a autoridades y empresas del sector aéreo con el objetivo de promover un uso más eficiente de la infraestructura aeroportuaria brasileña, distribuyendo y ajustando los horarios de aterrizaje y despegue en Brasil. La propuesta es alinear las operaciones de las empresas con la capacidad de cada aeropuerto. Es en esta etapa cuando finalizan las negociaciones para confirmar la red aérea para las próximas temporadas.
«Es un honor para Aena acoger por primera vez este evento. La elección de Recife y Maceió como sedes demuestra la relevancia de estos aeropuertos en el panorama nacional y refuerza el potencial turístico y económico de estas capitales. Nuestro compromiso es ofrecer todas las infraestructuras necesarias para que los participantes disfruten de una experiencia de alto nivel», afirma Joaquín Rodríguez, director general de Aena Brasil.
Además del impacto técnico en el sector, la celebración de la Conferencia Nacional de Slots en las dos capitales del noreste promueve la visibilidad turística de la región y fortalece las relaciones comerciales entre los diferentes actores de la aviación civil. La definición de la sede es resultado de un proceso liderado por Anac, que contó con el pleno compromiso de Aena, en colaboración con gobiernos locales y ayuntamientos.