Fuente: ACI-LAC

- La Conferencia Anual 2025 de ACI-LAC, que se celebrará en Trinidad y Tobago, debatirá sobre los nuevos modelos de desarrollo de la aviación en la región.
El Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) celebrará su Asamblea Anual, Conferencia y Exhibición (ACI-LAC Annual Assembly Conference & Exhibition), del 5 al 7 de octubre, el evento más importante del mercado aeroportuario de la región. El encuentro, patrocinado por la Autoridad de Aeropuertos de Trinidad y Tobago (Airports Authority of Trinidad and Tobago), reunirá a importantes autoridades, ejecutivos latinoamericanos y expertos en aviación para debatir los aspectos más destacados de la industria aeroportuaria. Bajo el lema «Aeropuertos definen la conectividad en América Latina y el Caribe», los ponentes compartirán experiencias sobre modelos de concesión aeroportuaria, certificación aeroportuaria, retos climáticos, carga aérea, servicios de asistencia en tierra y el estado de la conectividad aérea en la región y en especial en el Caribe.
Puede acceder al programa completo del evento haciendo clic aquí.
La inauguración de la conferencia contará con la presencia de:
-
Eli Zakour, Ministro de Transporte y Aviación Civil de Trinidad y Tobago
-
Aaron Henry, Chairman of the Airports Authority of Trinidad and Tobago
-
Monika Infante, Presidente del Consejo Directivo de ACI-LAC y CEO de Aerodom
-
Christopher Barks, Director Regional de ICAO NACC
-
Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC
Además de los paneles temáticos, la Conferencia Anual incluirá la Asamblea General de ACI-LAC, así como una Cumbre de Ministros del Caribe a puerta cerrada.
Conectividad aérea de la región con enfoque en el Caribe
Uno de los temas centrales de la conferencia será el estado de la conectividad aérea de América Latina y el Caribe, destacando los retos que enfrentan los mercados de las pequeñas islas y la importancia de la aviación como motor del turismo y el desarrollo económico regional.
Retos de la concentración del mercado aéreo
La conferencia también incluirá debates sobre la concentración del mercado aéreo y sus implicaciones para el crecimiento de la aviación regional. Expertos y representantes gubernamentales explorarán maneras de aumentar la competitividad, garantizar más opciones de conectividad y fortalecer las rutas locales.
Infraestructura resiliente ante la crisis climática
Otro tema destacado será la necesidad de construir infraestructura aeroportuaria resiliente al cambio climático. Se debatirán soluciones para mitigar riesgos, aumentar la seguridad operacional y preparar las terminales para fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.
Aeropuertos como generadores de negocios
Se debatirá el papel de los aeropuertos como centros de desarrollo económico y empresarial. El debate demostrará cómo las terminales aéreas trascienden su función operativa para convertirse en centros de inversión, creación de empleo y comercio internacional.
El Director General de ACI-LAC, Rafael Echevarne, destaca las principales expectativas para la principal conferencia de la industria aeroportuaria en América Latina y el Caribe en 2025:
«La Conferencia Anual de ACI-LAC 2025 será un espacio para entender mejor cómo los aeropuertos de nuestra región enfrentan los desafíos actuales. Este año prestaremos una atención especial al Caribe, donde volar no es solo una opción, sino una necesidad por su geografía. Estamos convencidos de que los temas que se tratarán nos ayudarán a pensar juntos en soluciones reales, fortaleciendo este evento como el punto de encuentro más importante para compartir ideas y experiencias en la industria aeroportuaria de América Latina y el Caribe», comentó Rafael Echevarne.