Fuente: Aena
- Restaurante con estrella Michelin, vermutería catalana, espacios 100% gluten free… la oferta combina tradición, innovación y sabores del mundo.
- Las terrazas se convertirán en food courts que permitirán apurar la experiencia gastronómica en Barcelona.
- Solo en 2024, los pasajeros consumieron 3,4 millones de hamburguesas, 4,2 millones de cafés y 5,3 millones de botellas de agua
El concurso incluye un total de 49 unidades organizadas en 29 lotes: 20 de ellos con una única unidad y 9 con entre 2 y 5 unidades. La superficie total asciende a 20.188 m², lo que supone un incremento cercano al 30% respecto a la licitación anterior.
La convocatoria ofrece a los operadores contratos de entre 8 y 12 años, lo que la convierte en una oportunidad única en el sector. Aena espera que tanto nuevos candidatos como socios actuales presenten soluciones innovadoras y sostenibles, con especial énfasis en el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente, equipos de bajo consumo energético y sistemas eficaces de gestión de residuos. Además, se valorará la incorporación de tecnologías digitales que mejoren la eficiencia operativa y la experiencia del pasajero, como sistemas de pago sin contacto, cocinas inteligentes o el uso de big data para optimizar el servicio.
La Directora General Comercial e Inmobiliaria de Aena, María José Cuenda, ha cerrado el evento ‘Muerde Barcelona’ subrayando que el de Barcelona es uno de los concursos comerciales más relevantes de Aena: ‘con 3.400 millones en ventas, 20.800 m² y 49 unidades’ Cuenda ha insistido en que “Barcelona, quinto de Europa, por el que pasaron 55 millones de pasajeros en 2024, merece una oferta de alta calidad que refleje la imagen y la experiencia de Aena”.