Fuente: ALTA
- La Conferencia ALTA Aviation Law Américas 2025 reunió en Lima a expertos para debatir innovación, regulación y competitividad
Las regulaciones que dan forma al sector aéreo y las tecnologías emergentes fueron el eje de la 17ª edición del ALTA Aviation Law Américas, que tuvo lugar en Lima del 17 al 19 de septiembre. Durante tres días, autoridades gubernmentales, firmas legales y aerolíneas abordaron los principales desafios jurídicos, financieros, tecnológicos y políticos que inciden directamente a la aviación, desde la infraestructura y las operaciones hasta la evolucionde las relaciones de consumodores.
“El ALTA Aviation Law es un foro esencial para debatir los marcos regulatorios que están transformando la aviación en la región. En Lima tratamos temas como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, buscando soluciones que equilibran innovación, competitividad y seguridad jurídica. Solo mediante la cooperación y eldialogo podremos liberar el potencial de la aviación como motor de desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe”, señaló Peter Cerdá, CEO de ALTA.
Entre los asuntos centrales, se discutió el “efecto dominó” del colapso de proveedores críticos y sus implicaciones legales y financieras, los retos de la inteligencia artificial, desde el mantenimiento predictivo hasta los algoritmos de precios. También, se analizaron las relaciones laborales y la protección al consumidor buscando un equilibrio entre los derechos de los pasajeros y la flexibilidad comercial de las aerolíneas.
El programa incluyó debates sobre seguros aeronáuticos con modelos paramétricos, contradicciones legales en la carga aérea por divergencias normativas y los crecientes riesgos de ciberataques en un entorno altamente interconectado.
Con el apoyo de PromPerú, Lima Airport (LAP), LATAM Airlines, DELTA Airlines, Cartasso Nveyra Abogados, Diaz Palao & Siles Abogados, MESA Abogados, Clyde & CO, Maluf & Rodrigues Advogados, Nantes Mello Advogados, L2b, Bernardi & Schanapp Advogados, KMA Zuckert, Condon/Forsyth, Cozen O’Connor y Fargosi Abogados, el ALTA Aviation Law Américas 2025 fue un espacio clave de intercambio y conexión entre abogados, reguladores y líderes de aerolíneas, fortaleciendo la cooperación para un futuro más competitivo y seguro de la aviación en la región.