Fuente Aerocivil Colombia
- En la votación final, los países elegidos en la parte 2 fueron: Argentina, Colombia, Dinamarca, Egipto, India, México, Nigeria, Arabia Saudita, Singapur, Sudáfrica, España y Suiza.
Colombia ha sido elegida como miembro del Grupo II del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para el período 2025-2028, una distinción que refleja la confianza de los Estados Miembros en el liderazgo, en el compromiso con la seguridad aérea y en la visión de conectividad sostenible de la nación. En la votación final, los países elegidos en la parte 2 fueron: Argentina, Colombia, Dinamarca, Egipto, India, México, Nigeria, Arabia Saudita, Singapur, Sudáfrica, España y Suiza.
Este logro posiciona a Colombia como eje estratégico en las Américas, con voz y voto para contribuir en las políticas globales sobre seguridad operacional, facilitación, innovación, sostenibilidad y protección del medio ambiente. Ser parte del Consejo de la OACI implica sumar al diseño de estándares internacionales que rigen la aviación civil mundial.
En palabras del Director General de la Aeronáutica Civil, BG. (R.A.) José Henry Pinto Rodríguez “este logro no es solo de la Aeronáutica Civil, es de todo un país que ha demostrado al mundo que la seguridad aérea es un intangible no negociable y que la sostenibilidad y la equidad social guían cada uno de nuestros pasos. Hoy Colombia se eleva al Consejo de la OACI con la certeza de que nuestra voz será la de un país que protege la vida, que conecta territorios olvidados y que trabaja por un planeta más justo y sostenible para nuestros niños, niñas y jóvenes. Nos sentimos orgullosos de servirle al mundo desde la aviación colombiana”.
Este reconocimiento global reafirma que Colombia está comprometida con una aviación incluyente, sostenible y segura, alineada con los compromisos climáticos y sociales, para garantizar que nuestros niños, niñas y jóvenes tengan un futuro más responsable con el planeta.
Con esta elección, Colombia envía al mundo un mensaje potente: hemos avanzado con integridad, visión de futuro y un profundo sentido de responsabilidad ante las generaciones venideras.