Fuente: Aena
Aeropuertos de Aena en España
Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado septiembre con 30.406.145 pasajeros, un 2,5% más que en el mismo mes de 2024; han gestionado 249.904 movimientos de aeronaves, un 4,1% más que en septiembre de 2024; y han transportado 118.549 toneladas de mercancía, lo que supone un aumento del 9% con respecto al mismo mes del año pasado.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en septiembre con 5.922.644, lo que representa un crecimiento del 1,2% frente a septiembre de 2024. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5.279.003 (+4,3% respecto a 2024); Palma de Mallorca, con 4.113.337 (+0,9%); Málaga-Costa del Sol, con 2.626.561 (+5%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.907.274 (+5,9%); Ibiza, con 1.227.406 (+0,6%); Gran Canaria, con 1.186.060 (+6,2%) y Valencia, con 1.071.198 (+1,2%).
El mes pasado fue el mejor mes de septiembre en cuanto al número de pasajeros tanto en el conjunto de la red como en 17 infraestructuras: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza, Gran Canaria, Valencia, César Manrique-Lanzarote, Sevilla, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, La Palma, Melilla, La Gomera y el Helipuerto de Ceuta.
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en el noveno mes del año fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 36.639 (+0,5% respecto a 2024), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 32.402 vuelos (+2,3%); Palma de Mallorca, con 28.219 (+0,1%); Málaga-Costa del Sol, con 17.656 (+4,5%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 11.691 (+4,7%); Gran Canaria, con 10.920 (+3,2%) e Ibiza, con 10.509 aterrizajes y despegues (+5%).
En el mes de septiembre de 2025, se ha batido récord de operaciones en el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén. Además, se registró el mejor mes de septiembre en 18 aeropuertos: Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza, Gran Canaria, Tenerife Sur, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Menorca, Fuerteventura, Jerez, Federico García Lorca Granada-Jaén, Melilla, Logroño, Son Bonet y Madrid-Cuatro Vientos.
Respecto al tráfico de mercancías, en el mes de septiembre de 2025 el aeropuerto de mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 71.859 toneladas, un 10,4% más respecto al mismo mes de 2024. Le sigue el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 17.436 toneladas (+18,5%), Zaragoza, con 16.468 toneladas (-2%) y Vitoria, con 5.819 toneladas (+2,1%). Ha sido el mejor mes de septiembre en cuanto a la carga tanto en el conjunto de la red como en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
De enero a septiembre de 2025, por los aeropuertos de Aena en España han pasado 247.101.409 pasajeros, un 3,9% más que el mismo periodo de 2024; se gestionaron 2.061.078 movimientos de aeronaves, un 4,2% más, y se transportaron 980.804 toneladas de mercancía, un 6,1% más que en los nueve primeros meses del año pasado.
Aeropuertos de Aena Brasil
Los 17 aeropuertos de Aena Brasil han alcanzado durante el pasado mes de septiembre 3.764.649 pasajeros, un 4,1% más que en el mismo mes de 2024. Se operaron 37.120 movimientos de aeronaves, lo que significa un descenso del 7,3% con respecto al mismo mes de 2024, y se transportaron 11.828 toneladas de mercancía, un 23,8% más comparado con el mismo mes del año anterior.
El grupo de seis aeropuertos de ANB (1) cerró el mes de septiembre con 1.384.487 pasajeros (+7,5%). El Aeropuerto de Recife alcanzó 822.533 pasajeros (+5,6%). Se operaron 12.208 vuelos (-6,3%), de los cuales Recife gestionó 6.911 (-9,3%). Y se trasladaron 6.252 toneladas de mercancía (+26,9%), de las que 4.862 correspondieron al aeropuerto recifense (+19,9%).
El grupo de once aeropuertos de BOAB (2) registró en septiembre 2.380.162 pasajeros (+2,2% que en el mismo mes de 2024). De entre ellos, destaca el Aeropuerto de Congonhas con 2.020.539 viajeros (+3,4%). Se operaron 24.912 vuelos (-7,8%), de los que 17.794 se atendieron en el aeropuerto de la capital paulista (-7,5%). Y se transportaron 5.575 toneladas de mercancía (+20,5%); en el Aeropuerto de Congonhas en São Paulo se gestionaron 4.853 toneladas, un 31% más que en el mes de septiembre del año anterior.
De enero a septiembre de 2025, han pasado por los aeropuertos de Aena en Brasil 33.579.514 viajeros (+5,4%); se registraron 335.055 operaciones (-7,5%); y se transportaron 96.941 toneladas de mercancía, un 18,9% más que en el mismo periodo de 2024.
Aeropuerto de Londres-Luton
A lo largo del pasado mes de septiembre, el Aeropuerto de Londres-Luton ha registrado 1.590.058 pasajeros (3), un 3,3% más que en el mismo mes de 2024. Se operaron 12.268 movimientos de aeronaves (+1,7%) y se transportaron 2.528 toneladas de mercancía (4), un 2,9% menos que en septiembre de 2024.
Entre enero y septiembre de 2025, se han registrado 13.445.256 viajeros (3) (+4,8%), se gestionaron 102.989 movimientos de aeronaves (+2%) y se transportaron 22.445 toneladas de mercancía (4) (-3,3%).