Fuente: Aena
- La carga aérea aumentó un 10,4% hasta las 71.859 toneladas de mercancía transportada
- Se trata del mejor registro histórico del Aeropuerto en un mes de septiembre en tráfico de pasajeros y carga
- Durante este noveno mes del año se contabilizaron 36.639 operaciones
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas alcanzó en septiembre un total de 5.922.644 pasajeros, una cifra que marca un nuevo máximo histórico para este mes y supone un incremento del 1,2% respecto a septiembre de 2024.
Del total de viajeros registrados, 5.912.816 correspondieron a pasajeros comerciales. De ellos, 4.514.660 volaron en viajes internacionales (+3,9%), mientras que 1.398.156 lo hicieron en trayectos nacionales (-6,9%).
En cuanto a las operaciones de aeronaves se refiere, el Aeropuerto gestionó 36.639 vuelos, un 0,5% más que en septiembre del pasado año. Dentro de ese total, 36.587 fueron operaciones comerciales: 26.183 internacionales (+3,5%) y 10.404 nacionales (-6,3%).
El tráfico de mercancías también registró un crecimiento destacado. Durante el noveno mes del año se movieron 71.859 toneladas de carga, lo que representa un aumento del 10,4% frente a septiembre de 2024 y supone el 60,6% del total transportado en el conjunto de la red de aeropuertos de Aena en España.
Con estos resultados, septiembre de 2025 se consolida como el mejor mes de septiembre de la historia del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, tanto en número de pasajeros como en volumen de carga.
Acumulado del año
Entre enero y septiembre de 2025, más de 51 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto madrileño. En concreto, 51.012.616 personas utilizaron sus instalaciones, lo que supone un incremento del 2,5% respecto al mismo periodo de 2024.
Durante estos nueve primeros meses del año se contabilizaron 320.655 movimientos de aeronaves, un 1,8% más que en el mismo periodo del año anterior.
El crecimiento también se reflejó en el tráfico de carga hasta septiembre, con 604.307 toneladas transportadas y un aumento del 9,4% en comparación con el mismo periodo de 2024.