Fuente: DGAC Chile

En dependencias de AVIASUR, se realizó en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (AMB) de Santiago de Chile, la presentación del avión número 50 de la línea aérea JetSMART, importante hito que afianza su presencia y consolidación en el territorio nacional tras su llegada al país en 2017.

La actividad reunió a distintos actores del sistema aeronáutico, quienes pudieron conocer los avances desarrollados en los últimos años por JetSMART, así como visitar el Airbus A321 que se incorpora a la flota de la que también fue la primera compañía Low Cost en Chile.

En la actividad participó el Director General de la DGAC, General de Aviación, Carlos Madina Díaz; quien junto al Subsecretario de Obras Públicas (MOP), Danilo Núñez Izquierdo; el Secretario General de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), Martín Mackenna Rueda; y el CEO de JetSMART, Estuardo Ortiz Porras, todos quienes oficiaron de anfitriones en este hito aeronáutico.

En su intervención, el Director General de la DGAC, sostuvo que “en una industria altamente competitiva, que evoluciona rápidamente y que aumenta cada día las exigencias operacionales, JetSmart ha sostenido un plan de expansión ambicioso, que proyecta alcanzar una flota cercana a las 120 aeronaves para comienzos de la próxima década, generar nuevas rutas, aumentar frecuencias, ampliar la digitalización y personalización de los servicios, y crecer en sostenibilidad, entre otros aspectos que, sin duda, vendrán a fortalecer la conectividad aérea en la región”.

Del mismo modo, Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART, destacó que “nuestra primera operación fue aquí en Chile y la primera AOC (Certificado de Operador Aéreo) también, de la mano del trabajo que hemos llevado ya por años con la Dirección General de Aeronáutica Civil, y donde al día de hoy, seguimos registrando gran parte de nuestras aeronaves, así que ha sido un trabajo muy cercano y muy profesional”, afirmó.

JetSMART es una empresa fundada por el fondo estadounidense Indigo Partners y cuenta con filiales en Argentina, Perú y Colombia, estableciendo diversas rutas que fortalecen la conectividad aérea nacional e internacional.

La compañía cuenta con personal aeronáutico calificado, además de personal asociado a diferentes servicios aeroportuarios, y su flota está compuesta por aeronaves Airbus A320 y A321 de nueva generación, una de las más eficientes operando en nuestros cielos y en toda Sudamérica.