Fuente: Avianca
El arranque de esta operaciones fortalece la oferta comercial de la compañía, permitiendo que los pasajeros de la región tengan una nueva alternativa para llegar a los Estados Unidos.
Así también, Avianca avanza en su plan de crecimiento de la red anunciado semanas atrás con el que espera implementar 50 rutas nuevas en tres años. Este mes la aerolínea también está inaugurando vuelos entre Medellín-Cancún y Medellín-Punta Cana, entre otros.
Ruta San José- Miami
- La aerolínea pone a disposición de los pasajeros más de 8000 sillas mensuales en 7 vuelos semanales a bordo de aviones Airbus A320.
- Con la implementación de esta ruta, la compañía avanza en su plan para incrementar sus operaciones directas.
Despegó del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), el vuelo AV690 con el que Avianca inauguró la ruta San José-Miami. El arranque de esta operación fortalece la oferta comercial de la compañía, permitiendo que los pasajeros costarricenses tengan la opción de conectar de manera directa con la Florida.
“Sabemos lo importante que es para el país tener vuelos directos a Miami y por ello hoy inauguramos esta ruta con mucha alegría, respondiendo a un pedido de nuestros clientes y confiados en mantener su preferencia en nuestras operaciones y servicio”, expresó Reyna Mejía, Gerente Comercial de Avianca para Centroamérica. Y, recordó que actualmente la aerolínea cuenta con vuelos a más de 90 destinos en América y Europa.
Durante la ceremonia de apertura, que contó con la presencia de Gustavo Segura, Ministro de Turismo; Álvaro Vargas, Director de Aviación Civil de Costa Rica y Rafael Mencía, Director Ejecutivo de AERIS, administrador del AIJS, la aerolínea confirmó que las operaciones se realizarán en aviones Airbus A320 lo que significa más de 8000 sillas mensuales. Los itinerarios de vuelos son los siguientes:
Vuelo | Frecuencia | Ruta | Salida ** | Llegada** |
AV690 | Diaria | San José – Miami | 11:22 | 16:25 |
AV691 | Diaria | Miami – San José | 14:20 | 15:23 |
**Horarios locales
«Miami es uno de los más importantes puntos de contacto de Costa Rica tanto para el turismo receptivo como para el turismo emisor; el regreso de Avianca, una de las aerolíneas más conocidas en la región, a la ruta San José- Mami- San José es un agregado relevante para el crecimiento vigoroso que nuestro país está teniendo desde su principal mercado, Estados Unidos. Es una noticia muy positiva”, señaló Gustavo Segura Sancho, Ministro de Turismo de Costa Rica.
Por su parte, Rafael Mencía, director Ejecutivo de AERIS, aseguró que “seguimos fortaleciendo las conexiones de Costa Rica con los mercados más importantes, facilitando al mundo los muchos motivos por los que el país es un destino ideal para visitarnos. Con esta nueva ruta de Avianca, desde y hacia Miami, invitamos a los pasajeros a retomar sus viajes, con la confianza de que, en el Aeropuerto Juan Santamaría se trabaja bajo estrictos protocolos sanitarios que tienen por objetivo generar bienestar y una experiencia segura de viaje”.
Con el inicio de esta operación Avianca avanza en su plan de crecimiento de la red anunciado semanas atrás con el que espera implementar 50 rutas nuevas en tres años. Este mes la aerolínea también está inaugurando vuelos entre Medellín-Cancún, Medellín-Punta Cana, San Salvador-Ontario, entre otros.
Ruta San-Salvador-Ontario (California)
- Aerolínea puso a disposición de los pasajeros más de 2800 sillas mensuales en 3 vuelos semanales a bordo de aviones Airbus A319.
- Con esta operación se aumenta la oferta de conectividad directa hacia la costa oeste de los Estados Unidos.
Con 100 pasajeros a bordo, despegó desde el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, el vuelo AV530 con el que Avianca inauguró la ruta San Salvador-Ontario (California).
“Sabemos lo importante que es conectar con Norteamérica y esta ruta nos permite brindar un nueva e interesante opción especialmente para quienes viajan para visitar a familiares, amigos o por turismo al sur de California”, comentó David Alemán, Director General de Avianca para Centro y Sudamérica. Además, reitero la importancia y el compromiso que la aerolínea tiene con El Salvador, país donde radica una gran parte de la oferta de rutas y conectividad con el continente.
Durante la ceremonia de apertura, que contó con la presencia de Morena Valdez, Ministra de Turismo; Federico Anliker, Presidente de la Comisión Ejecutiva Aeroportuaria (CEPA) y Jorge Puquirre, director de la Autoridad de Aviación Civil (AAC) y Ricardo Cucalón, Director General de Migración y Extranjería, la aerolínea confirmó que las operaciones se realizarán en aviones Airbus A319 lo que significa más de 2800 sillas mensuales para los pasajeros. Los itinerarios de vuelos son los siguientes:
Vuelo | Frecuencia | Ruta | Salida ** | Llegada** |
AV530 | Martes, jueves y sábado | San Salvador-Ontario | 19:10 | 23:30 |
AV531 | Miércoles, viernes y domingo | Ontario – San Salvador | 01:15 | 07:05 |
**Horas locales
La Ministra de Turismo, Morena Valdez, explicó que por primera vez en la historia el mundo está viendo de diferente manera a El Salvador como resultado del liderazgo del Presidente Nayib Bukele y la estrategia de Surf City.
“Con este posicionamiento que tiene el país estamos buscando devolverle el orgullo a los salvadoreños que viven fuera, principalmente en los Estados Unidos, y queremos motivarlos a visitar el país con sus familiares y amigos; y esta nueva ruta nos permitirá acercarnos a ese objetivo”, agregó.
Asimismo, agradeció a Avianca por confiar en el país y seguir mostrando su compromiso de conectar a las familias, sueños, negocios y aportar a la reactivación del turismo en la región.
Por su parte, Federico Anliker, Presidente de CEPA señaló que “sabemos que Avianca es un aliado estratégico en las operaciones del aeropuerto y una muestra de ello es la apuesta por esta nueva ruta que traerá más conectividad desde El Salvador, con uno de los destinos más importantes como es el sur de California, por ello, les reiteramos nuestro compromiso para continuar trabajando de la mano en ofrecer servicios de calidad a los usuarios”.