Fuente: American Airlines

  • La inversión de $ 100 millones respaldará el avance sostenible del combustible de aviación y otras soluciones fundamentales

American Airlines anunció hoy que se ha convertido en el socio principal de Breakthrough Energy Catalyst, invirtiendo $ 100 millones en un esfuerzo de colaboración innovador para acelerar las tecnologías de energía limpia necesarias y así lograr una economía neta cero para 2050.

Al convertirse en uno de los primeros socios principales de Breakthrough Energy Catalyst, American respalda sus ambiciosos compromisos climáticos con acciones concretas para acelerar el desarrollo de soluciones fundamentales de reducción de emisiones, como el combustible de aviación sostenible (SAF).

“Vemos una inmensa promesa en la misión de Breakthrough Energy Catalyst, y nuestra inversión es un voto de confianza en el potencial de hacer la diferencia de este enfoque único y colaborativo. Tenemos una visión ambiciosa de un futuro con bajas emisiones de carbono para nuestra aerolínea y un plan a la altura, pero sabemos que nuestros propios esfuerzos solo pueden llevarnos hasta cierto punto. Al trabajar en asociación con Catalyst, estamos ayudando a acelerar y escalar las soluciones incipientes de nuestra industria, como el combustible de aviación sostenible, junto con otras tecnologías que serán necesarias para reducir las emisiones de la aviación y en toda la economía”, dijo Doug Parker, Presidente y Director Ejecutivo de American Airlines.

Breakthrough Energy Catalyst es un modelo único en su tipo, que reúne a empresas, gobiernos y filantropía privada, para acelerar la adopción de tecnologías limpias críticas de próxima generación. Catalyst y sus socios trabajarán juntos para financiar, producir y comprar las nuevas soluciones que respaldarán una economía de cero emisiones de carbono, pero que actualmente son más caras que sus contrapartes existentes que emiten combustibles fósiles. La diferencia entre estos costos es lo que ahora se conoce como la «Prima Verde».

“Evitar un desastre climático requerirá una nueva revolución industrial. Necesitamos hacer que las tecnologías y los productos que no causan emisiones sean tan baratos como los que sí lo hacen, para que el mundo entero pueda permitirse el lujo de utilizarlos. Catalyst se centrará en respaldar tecnologías que son vitales para que el mundo alcance emisiones netas cero, pero que actualmente son demasiado caras para adoptarlas a escala. Al coordinar las inversiones y orientarlas hacia estas tecnologías críticas, podemos reducir sus primas ecológicas y ayudarlas a llegar al mercado más rápido, para que todos podamos alcanzar nuestros objetivos climáticos. American Airlines ha demostrado ambición y acción cuando se trata de combatir el cambio climático, por lo que aplaudimos el papel de liderazgo que están asumiendo al unirse a Catalyst, como socio principal”, señaló Bill Gates, fundador de Breakthrough Energy.

Catalyst comenzará financiando proyectos en cuatro tecnologías: combustible de aviación sostenible, hidrógeno verde, captura directa de aire y almacenamiento de energía de larga duración.

Con el objetivo de llegar a cero neto para 2050 y el compromiso de establecer un objetivo intermedio basado en la ciencia, el plan de American Airlines para reducir sus emisiones se basa en gran parte en el uso de combustible bajo en carbono. Es decir, el SAF en volúmenes crecientes a lo largo del tiempo. La asociación de American Airlines con Catalyst aumentará los esfuerzos continuos de la aerolínea para promover SAF y llevar el mercado a escala. La aerolínea ha estado recibiendo SAF de Neste durante más de un año y se ha comprometido a utilizar 9 millones de galones en total, hacia 2023. Además, American Airlines acordó los términos para comprar hasta 10 millones de galones de SAF neutro en carbono producido por Prometheus Fuels.

El camino de American Airlines hacia el cero neto también depende de maximizar la eficiencia y operación de sus aviones, razón por la cual la aerolínea ha invertido $ 24 mil millones en la modernización de su flota, con 600 aeronaves nuevas y más eficientes en combustible, mientras retira una cantidad similar, menos eficientes.

Debido a que la reducción del impacto de los viajes aéreos en el planeta está indisolublemente vinculada con las acciones de muchas otras entidades, fomentar una colaboración importante dentro de la industria, en todo el sector privado y con los legisladores, es fundamental para la estrategia de sostenibilidad de American Airlines. La asociación principal de la aerolínea con Catalyst, ejemplifica el tipo de cooperación necesaria para descarbonizar la industria y prevenir los efectos más graves del cambio climático.

Más información sobre el enfoque de American hacia la sostenibilidad está disponible en aa.com/sustainability.