A partir del mes de mayo de 2022, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), conectará con el Aeropuerto de Internacional Felipe de Ángeles, en México, esto como parte del plan estratégico de expansión que desarrolla la aerolínea en Latinoamérica.
Este aeropuerto está en fase de construcción, obra que se edifica en la misma zona de la Base Aérea Militar de Santa Lucía en el Municipio de Zumpango, la cual permitirá a Conviasa atender a la población que demanda vuelos de conexión directa entre Venezuela y la capital azteca.
Este nuevo terminal que se fabrica en tiempo récord será uno de los más modernos de América Latina, puerta de entrada y salida a México de millones de pasajeros.
«Además del transporte de personas, contemplan movilizar inicialmente en promedio 470 mil toneladas de mercancía, cantidad que estiman incrementar progresivamente», según especularon.
Retricciones al Turismo
Los viajes internacionales a Venezuela están permitidos, pero los vuelos directos están actualmente suspendidos. Es necesario cumplir con los requisitos para garantizar que se permita la entrada, entre ellos se incluyen:
Es obligatorio entregar certificado médico/prueba
La prueba de una prueba de PCR negativa, tomada dentro de las 48 horas anteriores, debe proporcionarse a la salida.
Otras medidas médicas
Los viajeros pueden estar sujetos a una evaluación de salud a la salida. Esto podría incluir exámenes de temperatura y responder preguntas relacionadas con los síntomas de COVID. A quienes presenten síntomas no se les permitirá salir del país.
Medidas gubernamentales
El gobierno venezolano ha prohibido las reuniones públicas y ciertas regiones permanecen bajo medidas de cuarentena hasta nuevo aviso. Es posible que se apliquen medidas más relajadas o restrictivas, según la región que esté visitando. Recomendamos mantenerse actualizado con las pautas oficiales durante su viaje.
Uso de cubrebocas
Se requieren máscaras faciales en espacios públicos, entornos cerrados y en el transporte público.
Transporte público
Los servicios de transporte público están operativos entre ciertas rutas. Hay barricadas en el lugar y los viajes interestatales están restringidos, excepto para aquellos que tengan un permiso de ‘salvoconducto’ aprobado.
Restaurantes
Los restaurantes pueden estar abiertos dependiendo de la región visitada, con capacidad reducida para permitir el distanciamiento social. Los restaurantes pueden estar cerrados en áreas de alto riesgo.
Bares
Los bares pueden estar abiertos según la región visitada, con capacidad reducida para permitir el distanciamiento social. Los bares pueden estar cerrados en áreas de alto riesgo.
Discotecas
Las discotecas pueden abrir dependiendo de la región visitada, con capacidad reducida para permitir el distanciamiento social. Los clubes nocturnos pueden estar cerrados en áreas de alto riesgo.
Tiendas
Las autoridades locales han introducido un sistema alterno para reabrir sectores de la economía. Durante una «semana flexible», se permite abrir ciertos negocios no esenciales con horario reducido. Durante una «semana de bloqueo», solo se permite la apertura de los servicios esenciales. Las empresas pueden tener implementadas sus propias medidas de seguridad adaptadas, como el uso de desinfectante de manos y el distanciamiento social.