Fuente: ACI LAC

La Asociación Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con la Agencia de Basilea para la Energía Sostenible (BASE) para colaborar con los aeropuertos en la implementación del concepto “Refrigeración como Servicio” (Cooling as a Service – CaaS) que promueve la adopción de tecnologías de refrigeración limpias y eficientes.

“Desde ACI-LAC estamos muy entusiasmados con el acuerdo de colaboración con BASE, que busca explorar cómo los aeropuertos de la región pueden utilizar la energía de una manera más eficiente y sostenible mientras se enfrentan al cambio climático”, mencionó el Dr. Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC. “Los aeropuertos tienen altas necesidades energéticas y en algunas regiones, particularmente los países insulares, el costo de la energía es extremadamente alto. Al mismo tiempo, los aeropuertos de todo el mundo están trabajando para reducir sus emisiones y operar de manera sostenible, por lo que este acuerdo de colaboración con BASE tiene mucho sentido. Nuestros miembros deben considerar los conceptos que están desarrollando, como CaaS y servitización. Trabajar para reducir los costos operativos al tiempo que se logra la sostenibilidad ambiental es una propuesta inmejorable en la que todos se benefician” destaca el Dr. Echevarne.

Con esta colaboración, soluciones como CaaS apoyarán en la reducción del consumo energético de los aeropuertos, mejorando su huella de carbono y aumentando la calidad del aire dentro de sus infraestructuras. «A medida que los aeropuertos se reinician operaciones por motivo de la pandemia, su máxima prioridad sigue siendo la seguridad y el bienestar de los pasajeros, junto con la eficiencia energética y la lucha contra el cambio climático», destaca Dimitris Karamitsos, Senior Business Developer de BASE,

“Los aeropuertos son infraestructuras complejas que se beneficiarán enormemente de soluciones sostenibles y eficientes energéticamente. La sólida propuesta de valor del modelo ‘como servicio / as a service’ permite el acceso a nuevas tecnologías eficientes sin los riesgos que a veces se asocian con la innovación”, explica Karamitsos.

El concepto de refrigeración como servicio (CaaS) es un esfuerzo global lanzado a principios de 2019 por BASE y K-CEP que busca aumentar las inversiones en refrigeración limpia y eficiente mediante la integración del modelo comercial de refrigeración como servicio. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de un grupo de colaboradores para difundir e implementar el modelo en diferentes sectores y regiones.